
|

Martes, 17 Diciembre 2019
|
Aquila
a_LIFE / Boletín informativo 2/2019
|

Participan
|
Desde AQUILA a-LIFE les ofrecemos esta selección informativa de las
acciones e hitos más destacados acontecidas en los últimos meses sobre
nuestro proyecto para la recuperación del águila de Bonelli en el
Mediterráneo occidental. Gracias por seguirnos.
El curso
online sobre tendidos eléctricos y aves de AQUILA a-LIFE llega a los
2.000 inscritos
28 Noviembre
2019
Curso tendidos eléctricos
y aves28 de noviembre de 2019, Madrid / Desde su lanzamiento en enero
de 2019, unas 2.000 personas se han inscrito en el curso online
gratuito “Tendidos eléctricos y aves”, en alguna de sus tres
modalidades (básica, eléctrica y ambiental). Casi la mitad (900) de los
inscritos ha conseguido ya su diploma acreditativo de haberlo superado.
Divulgación
para todos en el nuevo vídeo de AQUILA a-LIFE
26 Noviembre
2019

En tan solo tres minutos, en un estilo divertido pero a la vez muy
didáctico y explicativo, un nuevo vídeo de AQUILA a-LIFE detalla uno de
los grandes retos que aborda nuestro proyecto: la amenaza de los
tendidos eléctricos de diseño peligroso para las aves y en especial
para la especie con la que trabajamos, el águila de Bonelli. Se trata
de una producción audiovisual impulsada por la Diputación Foral de
Álava, que es una de las entidades socias de nuestro proyecto.
Nuevo
tríptico explicativo de AQUILA a-LIFE, ya editado
08 Noviembre
2019

Hoy en día nadie duda ya de la necesidad de una estrategia de
comunicación para difundir, sensibilizar y generar apoyos a proyectos
merecedores de reconocimiento social por impulsar medidas en beneficio
de la biodiversidad. El proyecto europeo AQUILA a-LIFE no es una
excepción y una de sus más recientes acciones informativas ha sido la
edición de un nuevo folleto o tríptico que esperamos que contribuya a
alcanzar los resultados ambiciosos que pretendemos a la hora de
minimizar el impacto de los tendidos eléctricos en el águila de Bonelli.
Los equipos
de AQUILA a-LIFE y el Proyecto Monachus se dan cita en la Sierra de la
Demanda para conocerse y colaborar
16 Octubre
2019

Del 4 al 6 del pasado octubre tuvo lugar un Huerta de Arriba
(Burgos) un encuentro de dos equipos especializados en la recuperación
de especies amenazadas: el del proyecto AQUILA a-LIFE, dedicado a
recuperar al águila de Bonelli en España y Cerdeña, y el del Proyecto
Monachus de GREFA, centrado en el buitre negro en la Sierra de la
Demanda. Este "networking" buscó el intercambio de ideas y
experiencias entre equipos técnicos con intereses y objetivos comunes.
GREFA
promueve el diálogo para minimizar la electrocución de aves
23 Septiembre
2019

Un taller convocado el pasado 19 de septiembre por AQUILA a-LIFE en
San Fernando de Henares (Madrid) aunó a medio centenar de
representantes de sectores que son clave para minimizar el impacto de
los tendidos eléctricos en las aves. El encuentro evidenció la
necesidad de intercambiar ideas y experiencias entre los especialistas
en la materia. Al mismo tiempo, sirvió para avanzar en la búsqueda de
las mejores soluciones y para valorar conjuntamente diferentes medidas
antielectrocución, anticolisión, antiposada y antinidificación.
AQUILA
a-LIFE celebra en Bitti (Cerdeña) el Día del Águila
12 Septiembre
2019

A convocatoria de AQUILA a-LIFE, el pasado 8 de septiembre se
celebró el Día del Águila en Bitti (Cerdeña), sede administrativa del
Parque Regional de Tepilora. Este tipo de evento es una de las
principales apuestas para incorporar el apoyo ciudadano y la
concienciación pública al proyecto europeo que pretende la recuperación
del águila de Bonelli en varios puntos de España y en la isla italiana
de Cerdeña.
El marcaje
con GPS de siete águilas de Bonelli nacidas en 2019 en Mallorca nos
permite seguir los primeros vuelos de estas aves
01 Agosto
2019

El proyecto europeo AQUILA a-LIFE, ejecutado en Mallorca por la
Fundación Natura Parc, continúa invirtiendo esfuerzos en estudio y la
conservación de la amenazada águila de Bonelli en esta isla. Durante el
segundo año de proyecto, este trabajo con la población mallorquina de
la especie ha permitido el marcaje con emisores GPS de siete pollos
nacidos en 2019 en su hábitat natural. Todos ellos vuelan ya libres en
el entorno de la zona de liberación.
Ya
disponible el póster de nuestra especie tótem: el águila de Bonelli
01 Agosto
2019

Ya está disponible para su difusión el póster sobre el águila de
Bonelli que diseñamos recientemente para dar a conocer la biología y la
ecología del águila de Bonelli o águila perdicera. Como sabéis, esta
rapaz es la especie en cuya recuperación trabaja actualmente el
proyecto europeo AQUILA a-LIFE, con la idea de recuperar sus
poblaciones del Mediterráneo occidental. En el póster se recuerda que
la electrocución en apoyos de tendidos eléctricos es con diferencia la
principal causa de mortalidad del águila de Bonelli.
Apertura de
la 'jaula-hacking' y primeros vuelos de las águilas de Bonelli
liberadas en la Comunidad de Madrid en 2019
15 Julio 2019

El pasado 27 de junio liberamos las águilas de Bonelli que se
encontraban en la fase aclimatación al entorno de liberación en pleno
Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en la Comunidad de
Madrid. A las dos semanas de la liberación, de momento algunas de estas
ocho aves permanecen en la zona de liberación y otras están realizando
movimientos más amplios por la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha
y Castilla y León. Os seguiremos informando en los próximos días de
cómo evolucionan.
La
colaboración de los cazadores locales está siendo clave para el trabajo
del equipo de AQUILA a-LIFE en Navarra
11 Julio 2019

La colaboración con los cazadores locales es uno de los hitos más
destacables en el trabajo que el equipo de AQUILA a-LIFE está
realizando en Navarra, una de las zonas de liberación de águilas de
Bonelli de nuestro proyecto. Involucrar al sector cinegético es una
estrategia clave para AQUILA A-LIFE y los pasos que hemos dado en esta
dirección están siendo satisfactorios. Mientras tanto, de los seis
ejemplares liberados esta temporada en territorio navarro, sobreviven
tres.
|
|
|
|
|
Siguenos en las redes
sociales
|
|
|
|
|
|
Esta
web ha sido creada y es mantenida con la contribución del instrumento
financiero LIFE de la Unión Europea. Su contenido no refleja la
opinión oficial de la Unión Europea. La responsabilidad de la
información y los puntos de vista expresados en esta web recaen
completamente en los socios del proyecto AQUILA a-LIFE.
|
|
|
|
|