UNA ESCAPADA CON MUCHO MISTERIO
LA NAVARRA MÁS LEGENDARIA
En Tierras de Javier y en la Selva de Irati la naturaleza se mezcla con un patrimonio lleno de historias y leyendas.
11 DE NOVIEMBRE DE 2019
Articulo completo en:
Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
 Nuestra comarca participó con un gran repertorio de actividades que cruzaron el territorio de norte a sur y de este a oeste.
Nuestra comarca participó con un gran repertorio de actividades que cruzaron el territorio de norte a sur y de este a oeste. |  | 
| Abaiz, Lerga | 
|  | 
| Abaiz, Lerga | 
|  | 
| Abaiz, Lerga | 
|  | 
| Aibar-Oibar | 
|  | 
| Ermita de San Zoilo, Cáseda | 
|  | 
| Ermita de San Zoilo, Cáseda | 
|  | 
| Castillo de Javier | 
|  | 
| Castillo de Javier | 
|  | 
| Castillo de Javier | 
|  | 
| Castillo de Javier | 
|  | 
| Liédena en Eslava | 
|  | 
| Liédena en Eslava | 
|  | 
| Fiesta en la Villa Romana de Liédena | 
|  | 
| Fiesta en la Villa Romana de Liédena | 
|  | 
| Elogio a la Pocha de Sangüesa | 
|  | 
| Elogio a la Pocha de Sangüesa | 
|  | 
| Elogio a la Pocha de Sangüesa | 
|  | 
| Elogio a la Pocha de Sangüesa | 
|  | 
| Elogio a la Pocha de Sangüesa | 
|  | 
| Monasterio de San Salvador de Leyre | 
|  | 
| Monasterio de San Salvador de Leyre | 
|  | 
| Monasterio de San Salvador de Leyre | 
|  | 
| Monasterio de San Salvador de Leyre | 
|  | 
| Iglesia de San Esteban de Yesa | 
| 
 Más de 40 propuestas de Ocio y Arte 
10 municipios implicados 
Organización: 28 personas y 13 entidades
  públicas y privadas 
Participantes:  3.450
  personas | |
| 
PIEDRAS QUE ENSEÑAN
Aibar, un pueblo con historia
Aibar-Oibar 
Domingo, 29 a las 12’30 hs 
Punto de encuentro: Plaza Consistorial.
  Inicio de la vista desde la Iglesia de San Pedro. 
Colabora: Albergue La Bizkaia | 
Organización:
Entidades: 2 
Personas: 2 
Participantes: 
Visita guiada: 20 personas | 
| 
PIEDRAS QUE ILUSTRAN
I Certamen de pintura rápida  | 
Organización:
Entidades: 2 
Personas: 2 
Participantes: 
Concurso infantil: 14 personas 
Concurso adultos: 11 personas 
Espectadores: 20 personas | 
| 
PIEDRAS QUE CUENTAN
Ciudad Romana de Santa Criz, Tesoro Arqueológico
Eslava 
Sábado, 28
  de septiembre 
10 hs-
  Recepción y visita en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Santa
  Criz 
12’00 hs-
  Visita a la exposición Santa Criz de Eslava, Reflejos de Roma en Territorio
  Vascón 
12’45 hs-
  Recorrido por el Paseo Megalítico | 
Organización: 
Entidades:  
Personas:  
Participantes: 
Visita al yacimiento: 84 personas | 
| 
PIEDRAS QUE CAUTIVAN
Gallipienzo (Miradas)
Gallipienzo-Galipentzu-
  Local Porgadora (C/ Mirador s/n). 
Sábado 28 y
  domingo 29 de septiembre: de 10 a 14 hs | 
Organización:
Entidades: 2 
Personas: 3 
Participantes: 
200 personas | 
| 
PIEDRAS
  QUE SEDUCEN
Gallipienzo-Galipentzu,
  Medievo
Sábado 28 de
  septiembre: 11’30 hs 
Visita
  guiada a la Villa que señorea sobre la Reserva Natural de Caparreta. 
Punto de
  encuentro: fuente a la entrada del pueblo junto a marquesina de autobús.
  Imprescindible calzado cómodo. | 
Organización:
Entidades: 2 
Personas: 3 
Participantes: 
35 personas | 
| 
PIEDRAS QUE CONQUISTAN
El Castillo de Javier
Javier 
Sábado, 28 de septiembre 
Visita guiada gratuita al castillo a las 11’30 y 16’30 h. 
Domingo, 29 de septiembre 
Visita guiada al castillo a las 11’30 y 16’30 hs 
Organiza: Museo Castillo de Javier | 
Organización:
Entidades: 2 
Personas: 4 
Participantes: 
Sábado: 43 personas 
Domingo: 49 personas 
Observaciones:
  Apertura excepcional de la Torre del
  Castillo | 
| 
PIEDRAS QUE ENCANTAN
Descubrir los misterios de Abaiz
Conjunto
  Monumental de Abaiz 
Lerga 
Sábado, 28 de septiembre, 17 horas 
Visita
  guiada a la Iglesia de Santa Elena y representación mitológica "El
  Minotauro". | 
Organización:
Entidades: 1 
Personas: 6 
Participantes: 
100 personas 
Observaciones: Los actores que representaron “El Minoaturo” tenían entre 12 y 13
  años | 
| 
PIEDRAS
  QUE ENTONAN: 
VII
  Fiesta romana de Liédena 
Villa Romana
  de Liédena, frente a la Foz del río Irati 
Sábado 28 de
  septiembre, 18 hs 
Concierto de la Coral Elkhos
  dirigida por Carlos Gorricho 
Organiza:
  Ayuntamiento de Liédena | 
Organización:
Entidades: 2 
Personas: 2 
Participantes: 
Actividades en otros yacimientos: 52
  personas 
Comida: 62 personas 
Concierto en la Villa “Voces entre
  nuestras piedras”: 80 personas 
Observaciones:
  Las actividades propuestas desde
  Liédena han permitido conectar propuestas JEP de varias localidades. | 
| 
PIEDRAS QUE INSPIRAN
Villa del Nobel Santiago Ramón y Cajal
Petilla de
  Aragón 
Sábado, 28
  de septiembre – De 11:00 a 14:00 / De 17:00 a 19:00 
Visita
  guiada por la Casa Natal de D. Santiago Ramón y Cajal 
Explicación
  de la Iglesia de San Millán, que alberga la pila donde fue bautizado el
  Premio Nobel 
Degustación
  de Vinos de la Bodegas de la Baja Montaña 
Organiza:
  Ayuntamiento de Petilla de Aragón | 
Organización:
Entidades: 1 
Personas: 2 
Participantes: 
62 personas | 
| 
PIEDRAS QUE DELEITAN
VIII Elogio de la Pocha,  | 
Organización:
Entidades: 1 
Personas: 2 
Participantes: 
Charlas del viernes: 47 personas 
Cata de vinos: 26 personas 
Desgrane del sábado: 40 personas 
Domingo 29: 1800 personas | 
| 
PIEDRAS QUE RESUENAN
Noche de Flamenco Pop en Yesa
Iglesia
  antigua de San Esteban 
Yesa 
Viernes, 27
  de septiembre, 20’30 hs. 
Concierto de
  Bruno y Lorena | 
Organización:
Entidades: 1 
Personas: 2 
Participantes: 
73 personas | 
| 
PIEDRAS QUE RECUERDAN
Leyre, espacio musical
Monasterio
  de San Salvador de Leyre-Yesa 
Viernes 27 de Septiembre: 
12:30h:
  Visita guiada gratuita al Monasterio de Leyre (Máximo 50 personas). Punto de
  encuentro: Centro Recepción de Visitantes 
18:45h:
  Audición de Órgano 
19:00h:
  Vísperas (Canto Gregoriano) 
21:10h:
  Completas (Canto gregoriano) y Salve 
Sábado 28 de Septiembre 
16:00h: Visita guiada gratuita al
  Monasterio de Leyre (Máximo 50 personas). Punto de encuentro:
  Centro Recepción de Visitantes 
18:45h:
  Audición de Órgano 
19:00h: Vísperas
  (Canto Gregoriano) 
21:10h:
  Completas (Canto gregoriano) y Salve 
Domingo 29 de septiembre (Día de
  los Amigos de Leyre) 
11:20h:
  Petit Récital de Órgano 
11:30h: Misa
  Conventual 
12:45h:
  Conferencia “El patrimonio mueble del Monasterio de San Salvador de Leyre”, a
  cargo del profesor Ricardo Fernández Gracia, en el Salón Verde del Monasterio 
18:45h:
  Audición de Órgano 
19:00h:
  Vísperas (Canto Gregoriano) 
21:10h:
  Completas (Canto gregoriano) y Salve 
Organiza:
  Comunidad PP Benedictinos del Monasterio de San Salvador de Leyre  visitas@monasteriodeleyre.com | 
Organización:
Entidades: 2 
Personas: 4 
Participantes: 
Visita guiada del viernes:12 personas 
Visita guiada del sábado: 21 personas 
Oficios religiosos: 622 personas |