| Desde AQUILA a-LIFE les ofrecemos esta selección informativa de las
        acciones e hitos más destacados acontecidos en los últimos meses sobre
        nuestro proyecto para la recuperación del águila de Bonelli en el
        Mediterráneo occidental. Gracias por seguirnos. En
        2020 trasladamos más de veinte águilas de Bonelli a las zonas de
        reintroducción de Madrid, Álava, Navarra y Cerdeñahttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/noticias/322-en-2020-trasladamos-mas-de-veinte-aguilas-de-bonelli-a-las-zonas-de-reintroduccion-de-madrid-alava-navarra-y-cerdena 
 23 Junio 2020
        2020 es el tercer año en el que se llevan a cabo liberaciones de
        águilas de Bonelli en las zonas de reintroducción de AQUILA a-LIFE.
        Hasta la fecha, 17 ejemplares, la gran mayoría de ellas pollos nacidos
        en 2020, han sido reintroducidos esta primavera en la Comunidad de
        Madrid, Álava y Navarra. Próximamente se trasladarán cinco más a
        Cerdeña, el cuarto territorio donde trabaja AQUILA a-LIFE para
        recuperar poblaciones extintas, como en el caso de la isla italiana, o
        precarias de la especie
 Llegan
        a Navarra cinco nuevos pollos de águila de Bonelli para ser liberados
        por el proyecto Aquila-a-LIFEhttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/prensa/notas-de-prensa/321-llegan-a-navarra-cinco-nuevos-pollos-de-aguila-de-bonelli-para-ser-liberados-por-el-proyecto-aquila-a-life 
 17 Junio 2020Cinco nuevos pollos de águila de Bonelli han llegado esta mañana a
        Cáseda (Navarra) para ser liberados en este término municipal con el
        fin de que se establezcan y críen en el territorio, dentro del Proyecto
        AQUILA a-LIFE para la recuperación de esta especie, en el que participa
        como socio el Gobierno de Navarra a través del Departamento de
        Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
 Celebramos
        un Día del Águila algo especial en la Comunidad de Madridhttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/noticias/318-celebramos-un-dia-del-aguila-algo-especial-en-la-comunidad-de-madrid 
 12 Junio 2020El pasado 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio
        Ambiente, desde el proyecto AQUILA a-LIFE quisimos celebrar un año más
        el Día del Águila. Debido a las medidas establecidas antes la crisis
        sanitaria del coronavirus no fue un acto abierto al público, pero no
        perdimos la oportunidad de liberar varias rapaces rehabilitadas en el
        hospital de fauna salvaje existente en Majadahonda (Madrid) y
        gestionado por GREFA, la ONG que coordina AQUILA a-LIFE.
 AQUILA
        a-LIFE logra que más de 1.200 postes eléctricos dejen de ser mortales
        para el águila de Bonellihttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/prensa/notas-de-prensa/314-nota-de-prensa-aquila-a-life-logra-que-mas-de-1-200-postes-electricos-dejen-de-ser-mortales-para-el-aguila-de-bonelli 
 28 Mayo 2020Desde su puesta en marcha hace más de dos años, el proyecto AQUILA
        a-LIFE, que con el apoyo económico de la Unión Europea está trabajando
        en favor de la recuperación del águila de Bonelli en España y en la
        isla de Cerdeña (Italia), ha hecho posible que se corrijan 1.207 apoyos
        (postes o torretas) de tendidos eléctricos que eran peligrosos para
        esta y otras especies amenazadas.
 La
        Diputación Foral reintroduce cinco pollos y una adulta de águila
        Bonelli en Rioja Alavesahttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/prensa/notas-de-prensa/315-la-diputacion-foral-reintroduce-cinco-pollos-y-una-adulta-de-aguila-bonelli-en-rioja-alavesa 
 28 Mayo 2020La Diputación Foral de Álava ha reintroducido cinco pollos y una adulta
        de águila Bonelli esta mañana en Rioja Alavesa. Dos de ellos han sido
        criados en cautividad en Francia, otro en el Centro de Recuperación de
        Animales Silvestres de Madrid (GREFA) y dos han sido recogidos de nidos
        naturales en Andalucía. Asimismo, se ha soltado una hembra adulta,
        rehabilitada también en GREFA.
 Cinco
        águilas de Bonelli ya están en la 'jaula-hacking' como primer paso de
        su liberación en la Comunidad de Madridhttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/noticias/313-cinco-aguilas-de-bonelli-ya-estan-en-la-jaula-hacking-como-primer-paso-de-su-liberacion-en-la-comunidad-de-madrid 
 25 Mayo 2020Como cada año entre abril y mayo comenzamos las liberaciones de águila
        de Bonelli o perdicera impulsadas por AQUILA a-LIFE en una de las zonas
        españolas donde trabaja nuestro proyecto europeo: la Comunidad de
        Madrid. La técnica de liberación implica un periodo previo de varias
        semanas en un recinto de aclimatación ("jaula-hacking")
        ubicado en la propia zona de reintroducción. Cinco ejemplares ya están
        en esta instalación a la espera de su liberación definitiva.
 Con
        'Abbaluchente' son ya tres las águilas de Bonelli liberadas en Cerdeña
        que han muerto víctimas de los tendidos eléctricoshttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/noticias/309-con-abbaluchente-son-ya-tres-las-aguilas-de-bonelli-liberadas-en-cerdena-que-han-muerto-victimas-de-los-tendidos-electricos 
 11 Mayo 2020"Abbaluchente" fue reintroducido hace dos años en Cerdeña,
        una de las zonas donde el águila de Bonelli se había extinguido y donde
        trabaja AQUILA a-LIFE para que esta especie, una de las rapaces más
        amenazadas de Europa, vuelva a reproducirse en la isla italiana. Su
        reciente electrocución eleva a tres las águilas de Bonelli
        reintroducidas que han muerto por el impacto de los tendidos eléctricos
        en Cerdeña y pone de manifiesto la necesidad de actuaciones urgentes
        para evitar nuevas bajas.
 Un
        águila de Bonelli criada en cautividad da una segunda oportunidad de
        reproducirse a una pareja de la especie en la Comunidad de Madridhttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/noticias/302-un-aguila-de-bonelli-criada-en-cautividad-da-una-segunda-oportunidad-de-reproducirse-a-una-pareja-de-la-especie-en-la-comunidad-de-madrid 
 21 Abril 2020Hay acontecimientos que compensan sobradamente por todos los esfuerzos
        y desvelos que implican trabajar para conservar y recuperar a la fauna
        salvaje. Es lo que ha pasado con una de las águilas de Bonelli nacidas
        en cautividad esta temporada en el centro de cría de GREFA. Su
        introducción en un nido de la Sierra Oeste de Madrid ha brindado a una
        pareja de esta especie seguida y tutelada por el proyecto AQUILA a-LIFE
        una segunda oportunidad para reproducirse con éxito en su hábitat
        natural.
 La
        importancia de la educación ambiental para AQUILA a-LIFEhttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/noticias/281-la-importancia-de-la-educacion-ambiental-para-aquila-a-life 
 28 Enero 2020El pasado 26 de enero se celebró el Día Mundial de la Educación
        Ambiental, lo que nos ha animado a contar algo del programa educativo
        asociado a AQUILA a-LIFE. Se trata de una línea de trabajo fundamental
        para el desarrollo del proyecto, ya que su objetivo es concienciar al
        público general, y en especial a niños y jóvenes, de la importancia de
        las acciones previstas, focalizadas en el objetivo de recuperar la
        población mediterránea de una especie amenazada como el águila de
        Bonelli.
 Así
        fue el rescate y la liberación del águila de Bonelli 'Dodiel' en
        Mallorcahttps://aquila-a-life.org/index.php/es/area-de-prensa/noticias/277-asi-fue-el-rescate-y-la-liberacion-del-aguila-de-bonelli-dodiel-en-mallorca 
 08 Enero 2020Desde el proyecto AQUILA a-LIFE valoramos el gran potencial de la
        colaboración ciudadana, que recientemente ha permitido el rescate y la
        posterior liberación de una de las águilas de Bonelli reintroducidas en
        Mallorca que actualmente se reproducen en la isla. Gracias a ello, en
        la próxima temporada de cría, el macho "Dodiel" podrá iniciar
        las tareas reproductivas junto con la hembra "Cullera".
 |