Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
🧞♀️11/12, 18'30 a 19'30 hs🧞♂️ Sangüesa/Zangoza, Cuentos en Castellano en la Casa de Cultura
Cuentacuentos en Castellano con Eva Azpilicueta
Parecían unas Navidades cualquiera, villancicos, guirnaldas, luces de Navidad…. Pero ¿Qué está pasando en la cocina? ¡Mazapanes, polvorones y turrones están en pie de guerra!
Público: Niños/as entre 4 y 8 años.
Los niños/as menores de 7 años deben estar acompañados de adultos.
Hora: 18:30 a 19:30 h.
Lugar: Sala de Usos Múltiples del Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura de Sangüesa/Zangoza.
Organiza: Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza
Colabora: Gobierno de Navarra.
🏆 Fallado el concurso fotográfico "Fiestas de Sangüesa 2019"
Roberto Chaverri Begué gana el IV Concurso Fotográfico “Fiestas de Sangüesa-Zangoza 2019”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)