Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
'Villas de Nobel'🔔La consejera Ana Ollo recibe a representantes de Petilla de Aragón, Luarca y Corteno- Golgi
La consejera Ana Ollo recibe a representantes de Petilla de Aragón, Luarca y Corteno- Golgi
Las tres localidades se han asociado para crear una Ruta/Red Europea de Villas de Premios Nobel
06/02/2020
La consejera Ollo, el delegado del Gobierno José Luis Arasti y participantes en la reunión.
La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo Hualde, ha recibido esta mañana en el Palacio de Navarra a los representantes locales de tres localidades donde nacieron sendos Premios Nobel. En concreto, han participado en el encuentro representantes de los ayuntamientos de Petilla de Aragón, localidad navarra donde nació Ramón y Cajal; Luarca-Vadés, localidad natal de Severo Ochoa; y Corteno-Golgi, donde nació Camilo Golgi. En el encuentro han participado también el Delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti Pérez, y la Cónsul Honoraria de Italia en Pamplona, Luciana Schiavarelli.
Con ocasión del 25 aniversario de la muerte del científico Severo Ochoa, los representantes de su localidad natal, junto con los de Petilla de Aragón, pusieron en marcha un proyecto en torno al hermanamiento de estas localidades con la localidad donde nació Camilo Golgi, Premio Nobel italiano galardonado el mismo año que el científico navarro.
En su encuentro con la Consejera, las delegaciones han tenido la oportunidad de presentar su proyecto que consiste en crear una red de localidades, vinculadas por ser los lugares de origen de varios premios Nobel de Medicina y Fisiología, nacidos en varias pequeñas Villas Rurales de toda Europa.
Los objetivos generales de esta red son conectar estas localidades de la Europa Rural, de Francia, Bélgica o Noruega, y unirlas en la promoción de acciones de divulgación científica, culturales, deportivas, educativas o turísticas, como medio para luchar contra la despoblación del medio rural y combatir el escepticismo europeo.
“Villas de Nobel” pretende implicar a individuos, empresas, asociaciones, centros educativos, universidades y centros de investigación en una red inspiradora que fomente valores positivos como la pasión por la tierra, la cooperación, la curiosidad, la creatividad o el espíritu innovador, de tal manera que se llegue a crear una verdadera Ciudadanía Europea.
💲 Ayudas a la producción audiovisual navarra
BOLETÍN Nº 5 - 9 de enero de 2020
ORDEN FORAL 285E/2019, de 30 de diciembre, del Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, por la que se aprueba, mediante tramitación anticipada, la convocatoria de la subvención “Ayudas a la producción audiovisual navarra” para el ejercicio 2020. Identificación BDNS: 490478.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)