Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

📝14/3, de 16 a 20 hs, en Sangüesa-Zangoza: Taller "El Impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestra vida"


📌Aprendizaje de herramientas que nos permitan dejar de sentirnos víctimas de lo que nos pasa y asumir la responsabilidad en nuestras vidas.

📌 El uso de nuestras "enfermedades" y nuestros conflictos cotidianos para crecer como personas, en lugar de para enfadarnos con la vida.
Aprenderemos que nos es casualidad donde aparece el síntoma físico, o donde nos duele, y veremos como "leer" ese síntoma para identificar el conflicto emocional que lo hizo aparecer.

📌La incapacidad para adaptarnos y fluir con nuestro entorno como la principal causa de "enfermedad": miedo a los cambios, necesidad de controlar todo, no expresar lo que sentimos, recibir mal lo que nos dicen los demás

📌La detección de creencias inconscientes limitantes así como su transformación en energía potenciadora para impulsarnos hacia la vida que de corazón queremos vivir.

📌Tomar conciencia de todo lo que nos "sucede" en la vida, es un reflejo de nuestro estado interior. Aprenderemos a "leer" ese exterior, para volver eficaz y amorosamente la mirada hacia las partes de nuestro interior que necesitan ser atendidas.

JAVIER SIMÓN
Acompañante en Biodescodificación.

Javier se ha formado en Biodescodificación con Rafael Marañón y Enric Corbera. Las dos personas que trajeron esta forma de ver la vida a España.
Completó con éxito el programa teórico-práctico "Cómo afectan las emociones a la anatomía, desde la Biodescodificación" con Rafa Marañón.
También los cursos " Investigación y cambio de creencias", " El viaje del héroe" y "Resonancias familiares" en Enric Corbera.
Lo que Javier hace en sus talleres bebe de estas fuentes, pero va más allá.

Comparte todo su proceso de transformación, todas sus experiencias vitales, que han confirmado lo aprendido con Rafa y Enric.

Actualmente Javier Simón imparte sus talleres, llevando con ellos el mensaje de mirar hacia dentro y de cambiar sufrimiento por crecimiento.

También atiende casos individuales de las personas que así lo deciden, y les acompaña a extraer las enseñanzas que las situaciones dolorosas de la vida nos traen.


PRECIO
45 €

+INFO/ INSCRIPCIONES:
Javier Simón
📞 651 80 09 20

Segunda edición de RURAL EXPERIMENTA, taller para el desarrollo colaborativo de proyectos de experimentación e innovación en el medio rural




Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Vianako Printzea Erakundea - Kultura Zuzendaritza Nagusia





Les informamos de que desde la Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas, dentro del programa Cultura y Ciudadanía, con la colaboración del Gobierno de Cantabria y el apoyo de la asociación La Ortiga Colectiva, se ha puesto en marcha la segunda edición de  RURAL EXPERIMENTA, taller para el desarrollo colaborativo de proyectos de experimentación e innovación en el medio rural  que se celebrará en el Valle de Campoo (Cantabria) del 8 al 12 de junio.
El programa del taller y la convocatoria de proyectos se estructurarán en torno a cuatro temáticas, siendo una de  ellas Camino de Santiago-Xacobeo 2021, a la que se suman Cultura y ciencia rural frente a la crisis climática, Patrimonio inmaterial, bienes y archivos del común y Educación y aprendizaje intergeneracional.
Hasta al 12 de abril estará abierta la convocatoria para presentar propuestas de proyectos colaborativos enfocados específicamente a las zonas rurales de todo el Estado español. 
A partir del 27 de abril se abrirá una segunda convocatoria para participar en el Taller como colaborador en los proyectos seleccionados.



Secretaría de la Comisión Ejecutiva del Consejo Jacobeo
S. G. de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas
Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación
Ministerio de Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1 – 1ª planta. 28071 Madrid
Tfno.: 91-701.73.69
consejo.jacobeo@cultura.gob.es
WEB | WEB X21| INSTAGRAM



DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA - INSTITUCIÓN PRÍNCIPE DE VIANA
VIANAKO PRINTZEA ERAKUNDEA - KULTURA ZUZENDARITZA NAGUSIA
C/ Navarrería, 39. 31001 Pamplona/Iruña (Navarra)
T. 848 424 600 - cultura@navarra.es

FacebookTwitterYoutube


✍🏻 Escritores.org- Boletín de concursos literarios 10/2020





Escritores.org
Boletí­n CONCURSOS LITERARIOS
Semana 10 - Marzo 2020


Atendiendo tu solicitud, nos complace enviarte nuestro boletín informativo. Incluye información actualizada sobre concursos literarios (España y Latinoamérica), servicios, empleo sector editorial, artículos, noticias..
.




CONCURSOS LITERARIOS
Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Bases completas. Fuente original (no copias inexactas o fraudulentas). Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias:
Premio de novela Café Gijón; Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas; Premio Nacional de Novela Gráfica Joven; Certamen de relato breve Alfonso Martínez-Mena; Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2020; ; Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri; Premio Nostromo - La aventura marítima...
Para consultar todas las convocatorias vigentes
Clasificadas por género literario, por paí­s, medio de enví­o...



Ofertas empleo sector editorial
Promociona tus libros.
Promociónate como autor
Entrevistas, Presentaciones

Colabora con la página


Ya está disponible (para todos los países) la nueva versión de la APP - Concursos Literarios
Puedes instalarla desde Google Play "Concursos Literarios Escritores.org" o bien pulsa aquí­ para acceder



Artículos 


Servicios

OFICIOS DE LA EDICIÓN: Correctores, Lectores, Traductores, Crítica...
CREACIÓN LITERARIA: Novela, Cuento, Poesía, Autobiografía, Redacción.
Informes de lectura
Ortotipográfica y de estilo
Papel y ebook


    

© Escritores.org 1996 - 2020

📅10/3 a las 17 hs en Pamplona: 11 Laboratorio Think Tank (Espacio de reflexión y encuentros de pensamiento).




Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Vianako Printzea Erakundea - Kultura Zuzendaritza Nagusia





El Plan Estratégico de Cultura de Navarra 2017-2023 detectó la necesidad de continuar con la oferta formativa a través de foros y laboratorios en relación a los sectores culturales y creativos de Navarra, es por ello que nace
CULTURA NAVARRA / NAFARROA KULTURA THINK TANK (Espacio de reflexión y encuentros de pensamiento).
El undécimo laboratorio será un laboratorio práctico, donde, tras una contextualización, daremos un paseo crítico por la ciudad. Este paseo lo dirigirá Javier Espinosa, sociólogo e investigador cultural. Tendrá lugar el 10 de marzo de 17:00 a 20:00 horas y comenzaremos en la Sala Blanca de Navarra del INAP. C/ Navarrería, 39.
Ver vídeo.
Para inscribirse es necesario escribir a plancultura@navarra.es.



Nafarroako Kulturaren Plan Estrategikoak (2017-2023) hauteman zuen prestakuntza eskaintzen jarraitu beharra zegoela Nafarroako kultura- eta sormen-sektoreekin zerikusia duten foro eta laborategien bidez. Horregatik sortu zen, hain zuzen,
CULTURA NAVARRA / NAFARROA KULTURA THINK TANK (Hausnarketarako eta pentsatzeko topaketetarako gunea).
Hamaikagarren laborategia praktikoa izanen da, eta bertan, testuinguruan kokatu ondoren, hirian barna paseo kritiko bat eginen dugu. Paseo hori Javier Espinosa soziologo eta kultur ikertzaileak gidatuko du. Martxoaren 10ean izanen da, 17:00etatik 20:00etara, eta NAPIko Nafarroako Blanca aretoan hasiko gara (Navarrería kalea, 39).
Bideoa Ikusi
Izena emateko hona idatzi behar da: plancultura@navarra.es.


Agenda Cultural de Sangüesa-Zangoza para el mes de marzo



✍🏻ASOCIACION DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN NAVARRA: Estafeta nº 129





📅Curso Práctico de poda de olivos en Sangüesa-Zangoza el 22/3 de las 9 a las 14 hs


La poda de plantas, es decir, el corte y arreglo del árbol o el arbusto de manera intencional para obtener mejoras de crecimiento, es una actividad que puede pasar desapercibida pero que es fundamental en agricultura para mantener los olivos sanos y conseguir buenas cosechas.

En Sangüesa/Zangoza y su comarca, el cultivo y cuidado del olivar era, antaño, una importante labor agraria. Con la intención de revitalizar estas prácticas, la Asociación Ardaska pone en marcha la segunda edición del “Curso Práctico de Poda en Sangüesa”. La formación será el próximo 22 de marzo domingo y estará a cargo de Tomas Llop, agricultor ecológico y especialista en poda natural e injertos.

El taller se divide en una sesión de dos horas de teoría (9 a 11 hs) y tres de práctica (11 a 14 hs) -en grupos reducidos-. Una jornada para aprender, de manera experimental, cómo realizar el acondicionamiento de los olivos desde cero, destacando la importancia de interpretar correctamente el árbol y considerarlo en todo momento como un ser vivo con conciencia, capacidad de ejecución e inteligencia.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Cederna Garalur en la Comarca de Sangüesa para realizar una preinscripción
📞 639 904 401
📩 sanguesa@cederna.es

que quedará formalizada mediante el pago de la matrícula del curso -30 € para no socios- por transferencia bancaria en el número de cuenta:
ES28 3008 0046 3238 5310 5926