Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

🌐 Cultura y Deporte estima que las ayudas dirigidas a los autónomos de ambos sectores podrían alcanzar los 2 millones de euros

👉🏻https://www.navarra.es/es/noticias/2020/04/16/cultura-y-deporte-estima-que-las-ayudas-dirigidas-a-los-autonomos-de-ambos-sectores-podrian-alcanzar-los-2-millones-de-euros

16/04/2020

Las diferentes reuniones con agentes del ámbito cultural y deportivo están sirviendo para valorar y plantear medidas en el periodo de desescalada


El Departamento de Cultura y Deporte calcula que las ayudas aprobadas en el último Decreto Ley Foral dirigidas a los autónomos podrían suponer hasta 2 millones de euros para los y las profesionales del sector.  Tras la declaración del estado de alarma, que ha obligado al cierre de todas las dotaciones culturales y deportivas y a la no celebración de actividades, la consejera Esnaola está manteniendo reuniones con agentes de los dos ámbitos para conocer de primera mano las afecciones que supone, y para intercambiar propuestas e iniciativas. Además, durante la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada esta mañana, ha trasladado al ministerio una serie de iniciativas encaminadas a paliar las consecuencias de la crisis y al fortalecimiento profesional del sector. 
El Gobierno de Navarra por su parte, ha adoptado medidas urgentes de carácter fiscal y económico con repercusión en el sector que van a servir para atender este primer escenario en el que no hay actividad cultural ni deportiva, y en el que se han tenido que paralizar todo tipo de proyectos y eventos.  
Así, los trabajadoras y trabajadores autónomos contarán con una ayuda de 2.200 euros en el caso de que se les haya reconocido el cese de actividad a raíz de la declaración del estado de alarma y por tanto del cierre de equipamientos culturales y deportivos y de suspensión de actividades.
Además, se ha aprobado otra ayuda que puede ser de 700 u 800 euros en función de los ingresos de la unidad familiar, para aquellos trabajadores autónomos que acrediten que su facturación se haya visto reducida en al menos un 30 por ciento en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.
Contacto con el ámbito cultural
La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, a través de video conferencias, ha mantenido hasta ahora una veintena de encuentros con agentes del sector cultural en el que han participado 50 personas en representación de campos diversos como entidades y profesionales de las artes escénicas, de la producción y exhibición audiovisual, componentes de la Plataforma del Libro, gestores culturales y de exposiciones museográficas, o empresas de restauración del patrimonio.
Estas reuniones, que siguen abiertas y que se ampliarán con la participación de más representantes, han servido para el intercambio de información sobre la afección de la crisis provocada por la COVID-19 y para el análisis de propuestas que se concretarán en medidas a adoptar a partir del periodo de desescalada. El departamento informa puntualmente a los agentes que ejercen de interlocutores en estos encuentros de las medidas en materia fiscal, financiera y laboral que aprueban tanto el Gobierno de España como el de Navarra y ha habilitado un contacto directo para resolver las dudas que les puedan surgir.
El sector cultural se enfrenta a una gran incertidumbre al desconocerse cuándo y de qué manera se podrán efectuar de nuevo actividades y se reabrirán los diferentes espacios y dotaciones culturales. Para esta segunda fase, en coordinación con las directrices que vaya marcando los responsables sanitarios, el Departamento, con la colaboración de los agentes culturales, ya planifica y trabaja en la adopción de medidas para ese próximo escenario.
Así, los programas culturales que organiza la Dirección General de Cultura se mantendrán dentro del periodo estival, siguiendo las indicaciones sanitarias que se establezcan, readaptando la programación en función de las medidas de distanciamiento social que se vayan adoptando, con la intención de incluir a más creadores, artistas y compañías navarras, y con la posibilidad de modificar las fechas inicialmente previstas como en el caso de Kultur que se desarrollará en los meses de julio y septiembre en lugar de comenzar en junio como venía siendo habitual. Se considera que estos programas como Landarte, el Festival de Olite, el Ciclo de Órgano, la Semana de Música Antigua de Estella, o Kultur fortalecen el tejido cultural de la Comunidad Foral y contribuyen a la vertebración de la misma al desarrollarse en múltiples poblaciones de diferentes tamaños.
Además, el Gobierno de Navarra, a través de la Fundación Baluarte y de la empresa pública NICDO estudia nuevas condiciones para facilitar al tejido cultural navarro la posibilidad de programar en escenarios como Baluarte y el Navarra Arena, y promoverá una mayor presencia de entidades y artistas navarros en la programación de la Fundación Baluarte.
En cuanto a las convocatorias de subvenciones en el ámbito cultural, se están ajustando las bases de las correspondientes a este año para tener más en cuenta los procesos de generación, creación y pre producción de proyectos en lugar de otras fases como la exhibición, la puesta en escena o el rodaje dadas las previsibles dificultades para poder desarrollar estas tareas. 
Una parte de las acciones del departamento se está desarrollando en colaboración con otros organismos y administraciones públicas. Se incluye en este trabajo la firma, en próximas fechas, de un convenio con el Gobierno de Aragón, para la promoción del patrimonio y el intercambio de acciones culturales entre ambas comunidades autónomas.
Del mismo modo, y de la mano de otros departamentos, se fomenta que la cultura sea tenida en cuenta en nuevas iniciativas para unir el patrimonio, el turismo y el paisaje como generadores de desarrollo local.
El Departamento de Cultura y Deporte, en coordinación con la Federación Navarra de Municipios y Concejos, trabaja una serie de recomendaciones destinadas a las entidades locales debido a su importancia en la promoción, programación y divulgación cultural y deportiva.
El departamento está diseñando un paquete de medidas específicas, en colaboración con el Departamento de Hacienda y en función de las directrices sanitarias, que recoge propuestas trasladadas por los agentes como campañas de comunicativas para la recuperación de hábitos y demandas culturales por parte de la ciudadanía; campañas para la revitalización del mecenazgo cultural; o la aplicación de bonos culturales para favorecer la adquisición de bienes como libros o música, o para el acceso a actividades y espectáculos como conciertos, obras de teatro, museos, exposiciones, o monumentos del patrimonio.
Acciones en el sector deportivo
De igual manera que en el ámbito cultural, las medidas económicas, fiscales y laborales adoptadas por el Gobierno de Navarra dan cobertura a los y las profesionales y entidades del deporte. El sector también se enfrenta a la incertidumbre de conocer las condiciones en las que se realizará el regreso a la práctica deportiva en sus distintas vertientes ya sea en la modalidad competitiva, en la recreativa o en la de considerarla como salud.
Las subvenciones deportivas, puesto que están sujetas al calendario deportivo y no al año natural, y por tanto están ya en vigor, serán modificadas para ampliar los plazos de ejecución de la actividad subvencionada y permitir que se puedan celebrar fuera del plazo que contemplaba la convocatoria.
Tanto la consejera Esnaola, como los responsables del Instituto Navarro del Deporte, han mantenido contactos con los clubes más representativos y de mayor categoría, y con federaciones deportivas para conocer sus preocupaciones y medidas para los próximos meses. 
A todos ellos se les ha recordado los servicios de los que disponen los y las deportistas para la ayuda en periodo de confinamiento tanto deportiva como psicológica a través de los profesionales del Centro de Investigación y Medicina Deportiva como a través del acuerdo suscrito entre la Fundación Miguel Induráin Fundazioa y el Colegio Oficial de Psicología de Navarra.
Conferencia Sectorial de Cultura
La consejera Esnaola, ha participado este jueves en la reunión de la Conferencia Sectorial de Cultura convocada por el Ministerio en la que ha trasladado al ministro Rodríguez Uribes, además de las medidas adoptadas en Navarra, una serie de propuestas para reducir el impacto económico provocado por la crisis y para el fortalecimiento de los profesionales del sector.
Así, se ha sumado al Pacto de Estado por la Cultura que la planteado el ministerio teniendo en cuenta que ha de haber concreciones para que no se quede en algo más que una declaración de intenciones.
Además, ha planteado que la cultura debe ser un eje transversal que debe trabajar junto con ámbitos y competencias de otros ministerios, y ha pedido que se contemple como un recurso a proteger con los superávits económicos de las entidades locales. También ha trasladado que las medidas en materia fiscal y laboral, como los Ertes, la dotación de liquidez y la protección al desempleo, se mida su efectividad para el sector y que se mantenga más tiempo dadas las características que afectas a los y las profesionales de la cultura.
Además de las acciones que adopte cada comunidad autónoma en el ejercicio de sus competencias, la consejera Esnaola ha pedido un compromiso por parte del ministerio para que lidere algunos de los planes con el objetivo de obtener una mejor incidencia.
En el trascurso de la reunión, la consejera ha trasladado que uno de las líneas de actuación que considera prioritarias es la del fortalecimiento del sector para que pueda afrontar esta crisis y no le ocurra como en la pasada de la que salió frágil y debilitado. Para ello ha propuesto que deberían darse avances en la profesionalización del sector, en la aprobación de Estatuto del Artista y en el reconocimiento de las profesiones vinculadas a la cultura para dotarla de una estructura clara y consolidada. 
Por último, ha señalado la necesidad de que se dé un apoyo a la internacionalización de los agentes culturales facilitando y apoyando el acceso a las convocatorias de ayudas de la Unión Europea.

✍🏻 Escritores.org- Boletín de Concursos Literarios 16/2020

 



Escritores.org

Boletí­n CONCURSOS LITERARIOS
Semana 16 - Abril 2020


Atendiendo tu solicitud, nos complace enviarte nuestro boletín informativo. Incluye información actualizada sobre concursos literarios (España y Latinoamérica), servicios, empleo, artículos..
.

 

 

 

AVISO
Por causa de la pandemia de Covid-19, nos han comunicado cambios en varias convocatorias: fecha de cierre, fecha de entrega de premios, alguna anulación. A medida que vayamos recibiendo información, lo notificaremos en la propia ficha de cada concurso.

CONCURSOS LITERARIOS

Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Bases completas. Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias:

Certamen de relatos “Rafael González Castell”; Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” (para obra publicada); Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco; Certamen de Relato Corto sobre temas marinos Santoña… la mar; Premio Baltasar Porcel de Novela 2020; Premio Nacional de la Juventud 2020; XVI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil; Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" 2020...

* CONCURSOS: ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS
(pulsa para acceder)

Para consultar todas las convocatorias vigentes
Clasificadas por género literario, por paí­s, medio de enví­o...

*TODOS LOS CONCURSOS  *ENVÍO POR EMAIL  *NOVELA 
*POESÍA  *CUENTO Y RELATO  *INFANTIL Y JUVENIL 
*PERIODISMO Y ENSAYO  *OBRA PUBLICADA  *TEATRO Y GUION 
*POR PAÍ?S  *RESULTADOS  *BÚSQUEDAS  *INFORMACIÓN 
*ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS  *DENUNCIAS - AVISOS

 


 

Empleo

Ofertas empleo sector editorial


Libros (promoción gratuita)

Promociona tus libros.
Promociónate como autor

Altas Videos (promoción gratuita)

Entrevistas, Presentaciones

 

Colaboraciones

Colabora con la página

 


Ya está disponible (para todos los países) la nueva versión de la APP - Concursos Literarios
Puedes instalarla desde Google Play "Concursos Literarios Escritores.org" o bien pulsa aquí­ para acceder




Artículos 

Ortografía – Mayúsculas y minúsculas

Juegos literarios – Utopías

Palabras parónimas

Grandes escritoras universales (Elena Garro)


 

Servicios

 

CURSOS

OFICIOS DE LA EDICIÓN: Correctores, Lectores, Traductores, Crítica...
CREACIÓN LITERARIA: Novela, Cuento, Poesía, Autobiografía, Redacción.

Informes

Informes de lectura

Correcciones

Ortotipográfica y de estilo

Maquetación

Papel y ebook

 


    

 

© Escritores.org 1996 - 2020


🌐 Los Archivos de Navarra piden material para documentar el confinamiento

 

 

Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Vianako Printzea Erakundea - Kultura Zuzendaritza Nagusia

 

 

 

 

El Archivo Contemporáneo de Navarra y los archivos municipales de Pamplona y Tudela solicitan material para documentar el confinamiento

El Archivo Contemporáneo de Navarra, el Archivo Municipal de Pamplona y el Archivo Municipal de Tudela solicitan de la ciudadanía su colaboración para el envío de material fotográfico y audiovisual que pueda documentar la situación que se vive en la Comunidad  Foral provocada por el estado de alarma y la reclusión de la población en sus viviendas.

Los Archivos pretenden conformar unos fondos documentales que den testimonio del confinamiento y de cómo se vivió la pandemia del COVID 19 en toda Navarra.

Para ello, los vecinos y vecinas de Pamplona pueden enviar las fotografías a la dirección de correo electrónico archivomunicipal@pamplona.es, y los videos y audios a través de WhatsApp al número 606 540 019. La ciudadanía de Tudela puede enviar tanto el material gráfico como el audiovisual a la dirección archivo@tudela.es o por Instagram, a tudela_nav con el hashtag @Tudelaencasa.

Para el resto de Navarra, se puede hacer el envío mediante un correo electrónico a la siguiente dirección administracion.donaciones@navarra.es

Las fotografías serán en formato jpg, con una resolución mínima de 300 ppp y los vídeos una duración máxima de 60 segundos. La participación  en esta iniciativa conlleva la cesión  del uso de las imágenes a los respectivos  Archivos para sus publicaciones y RRSS.

 

Nafarroako Artxibo Garaikideak, Iruñeko Udal Artxiboak eta Tuterako Udal Artxiboak konfinamendua dokumentatzeko materiala eskatzen dute

Nafarroako Artxibo Garaikideak, Iruñeko Udal Artxiboak eta Tuterako Udal Artxiboak herritarrei argazkiak eta bideoak eskatu nahi dizkiete alarma egoerak eraginda Foru Komunitatean bizitzen ari garen egoera dokumentatzeko, etxe barnean itxita nola gauden erakusteko.

Artxiboek funts dokumentalak egin nahi dituzte, eta haietan bildu nola bizi izan zen Nafarroan COVID-19ak eragindako pandemia eta konfinamendua.

Horretarako, iruindarrek argazkiak archivomunicipal@pamplona.es helbide elektronikora igorri behar dituzte, eta bideoak eta audioak Whatsappeko 606 540 019 telefonora. Tuterarrek, berriz, material grafikoa eta ikus-entzunezkoa bidaltzeko bi aukera dituzte: archivo@tudela.es helbide elektronikoa edo Instagrameko tudela_nav helbideko @Tudelaencasa traolera.

Gainerako nafarrek helbide elektroniko honetara igorriko dituzte: administracion.donaciones@navarra.es

Argazkiak jpg formatukoak izanen dira, haien gutxieneko bereizmena 3000 ppp-koa, eta bideoen iraupena 60 segundokoa, gehienez. Ekimen honetan parte hartzeak berekin dakar irudien erabilera aipatutako artxiboei lagatzea, beren argitalpenetan eta sare sozialetan erabil ditzaten.


 

 

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA
INSTITUCIÓN PRÍNCIPE DE VIANA

C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona (Navarra)
T. 848 424 600 - cultura@navarra.es


FacebookTwitterYoutube

KULTURA ZUZENDARITZA NAGUSIA
VIANAKO PRINTZEA ERAKUNDEA

Navarreria kalea, 39
31001 Iruñea (Nafarroa)
T. 848 424 600 - cultura@navarra.es

 


✍🏻 Información Concursos Literarios 15/2020



Escritores.org

Boletí­n CONCURSOS LITERARIOS
Semana 15 - Abril 2020


Atendiendo tu solicitud, nos complace enviarte nuestro boletín informativo. Incluye información actualizada sobre concursos literarios (España y Latinoamérica), servicios, empleo, artículos..
.

 

 

 

AVISO
Por causa de la pandemia de Covid-19, nos han comunicado cambios en varias convocatorias: fecha de cierre, fecha de entrega de premios, alguna anulación. A medida que vayamos recibiendo información, lo notificaremos en la propia ficha de cada concurso.

CONCURSOS LITERARIOS

Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Bases completas. Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias:

Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2020; Premio Nacional de Cuento José Alvarado; Premio Internacional de Relato Corto Encarna León; Premios Estatales de Literatura Baja California 2020; Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles; Premio Iberoamericano de Poseía Minerva Margarita Villarreal; Premio “Leonor” de Poesía; Premios de Literatura Infantil El Barco de Vapor y Juvenil Gran Angular; Premio Jordi Sierra i Fabra de Literatura para Jóvenes...

* CONCURSOS: ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS
(pulsa para acceder)

Para consultar todas las convocatorias vigentes
Clasificadas por género literario, por paí­s, medio de enví­o...

*TODOS LOS CONCURSOS  *ENVÍO POR EMAIL  *NOVELA 
*POESÍA  *CUENTO Y RELATO  *INFANTIL Y JUVENIL 
*PERIODISMO Y ENSAYO  *OBRA PUBLICADA  *TEATRO Y GUION 
*POR PAÍ?S  *RESULTADOS  *BÚSQUEDAS  *INFORMACIÓN 
*ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS  *DENUNCIAS - AVISOS

 


 

Empleo

Ofertas empleo sector editorial


Libros (promoción gratuita)

Promociona tus libros.
Promociónate como autor

Altas Videos (promoción gratuita)

Entrevistas, Presentaciones

 

Colaboraciones

Colabora con la página

 


Ya está disponible (para todos los países) la nueva versión de la APP - Concursos Literarios
Puedes instalarla desde Google Play "Concursos Literarios Escritores.org" o bien pulsa aquí­ para acceder




Artículos 

Juegos literarios – Los verdaderos héroe

Ortografía: Prefijos

Novelas de confinados

Grandes escritoras universales (Fernanda Melchor)


 

Servicios

 

CURSOS

OFICIOS DE LA EDICIÓN: Correctores, Lectores, Traductores, Crítica...
CREACIÓN LITERARIA: Novela, Cuento, Poesía, Autobiografía, Redacción.

Informes

Informes de lectura

Correcciones

Ortotipográfica y de estilo

Maquetación

Papel y ebook

 


    

 

© Escritores.org 1996 - 2020


👍🏻Un viaje por la cultura navarra


 

 

Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Vianako Printzea Erakundea - Kultura Zuzendaritza Nagusia

 

 

 

 

Buenos días:

Desde la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana queremos darle las gracias por quedarse en casa y le invitamos a un viaje virtual para los próximos días a través de nuestra web: www.culturanavarra.es; hemos ido añadiendo contenidos de diversas temáticas que esperamos sean de su interés.

 ¿Viajas?

El Archivo Contemporáneo de Navarra publica a través de Archivo Abierto más de 130 planos de viviendas de Navarra de los años 1943 y 1944

El Archivo Contemporáneo de Navarra pone a disposición de la ciudadanía un conjunto de planos de viviendas, locales comerciales, escuelas, talleres, oficinas, granjas, bodegas, e incluso la sede del Gobierno Civil, realizados en toda Navarra en los años 1943 y 1944.

No dejes de visitar la nueva web de la Biblioteca de Navarra

Pasa una de Semana Santa de cine con el Museo del Carlismo

Descubre la Historia de Navarra oculta bajo la tierra. El Servicio de Patrimonio Histórico propone conocer el pasado más remoto de Navarra. Podrás entrar en las entrañas de la tierra a través de cuatro yacimientos repartidos por la geografía navarra y observar algunos descubrimientos de mano de la Arqueología:

1. Ablitas

2. Alkerdi (Urdazubi/Urdax)

3. Iratxe (Ayegui/Aiegi)

4. Santa Criz (Eslava)

 Conoce nuestras últimas publicaciones y revistas

Últimas obras publicadas

Accede a nuestras Revistas

 Gracias

 

Egun on:

Vianako Printzea Erakundea-Kultura Zuzendaritza Nagusitik eskerrak eman nahi dizkizugu etxean gelditzeagatik, eta gonbita luzatu nahi dizugu datozen egunetan bidaia birtual bat egiteko, gure webgunearen bitartez: www.culturanavarra.es. Hainbat arlotako edukiak gehitu ditugu; espero dugu zure interesekoak izatea.

 Bidaiatu nahi?

Nafarroako Artxibo Garaikideak argitaratu ditu, Artxibo Irekiaren bidez, Nafarroako 1943. urtetik 1944. urtera bitarteko etxebizitzen 130 plano baino gehiago

Nafarroako Artxibo Garaikideak herritarren eskura jarri ditu hainbat plano, etxebizitzenak, dendenak, eskolenak, lantegienak, bulegoenak, baserrienak, upeltegienak eta baita Gobernu Zibilaren egoitzarena ere. Nafarroa guztikoak dira, 1943. urtetik 1944.

Bisitatu Nafarroako Liburutegiaren webgune berria

Gozatu zineaz Aste Santuan Karlismoaren Museoarekin

Ezagutu lur azpian ezkutatzen den Nafarroako historia. Ondare Historikoaren Zerbitzuak zera proposatzen dizu: Nafarroako iragan urrunera hurbiltzea etxetik mugitu gabe. Baliabide birtualen bitartez, Nafarroako lau aztarnategi bertatik bertara ikusten ahalko dituzu eta, arkeologiari esker, han egindako aurkikuntzen berri izan. Hauexek dira:

 1. Ablitas

2. Alkerdi (Urdazubi / Urdax)

3. Iratxe (Ayegui / Aiegi)

4. Santa Criz (Eslava) /Santa Kiritz (Eslaba)

Ezagutu gure azkeneko argitalpenak eta aldizkariak

Berriki argitaratutako lanak

Irakurri gure aldizkariak

 Mila esker


 

 

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA
INSTITUCIÓN PRÍNCIPE DE VIANA

C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona (Navarra)
T. 848 424 600 - cultura@navarra.es


FacebookTwitterYoutube

KULTURA ZUZENDARITZA NAGUSIA
VIANAKO PRINTZEA ERAKUNDEA

Navarreria kalea, 39
31001 Iruñea (Nafarroa)
T. 848 424 600 - cultura@navarra.es

 


🌐 La FEMP recopila recursos culturales para la cuarentena


https://issuu.com/femp/docs/cultura_para_la_cuarentena.pdf

Cultura para una cuarentena  

La FEMP recopila decenas de recursos culturales para el enriquecimiento de la ciudadanía durante esta cuarentena. A solo un clic, podrá acceder a la Guía 'Cultura para una cuarentena'.