Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

💲 27/10, 9'30 hs. -Pamplona- Presentación de la Convocatoria de Ayudas a la investigación y creación artística y cultural en Innovacultural 2022 impulsado por Fundación CAN y Fundación La Caixa

Apertura de la segunda edición de la convocatoria de Ayudas a la investigación y creación artística y cultural del programa InnovaCultural 2022 impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa". 


La presentación se realizará en CIVICANel próximo jueves 27 de octubre a las 09:30 horas, donde explicaremos con detalle las bases que regulan esta nueva ayuda dirigida a creadores y creadoras (personas físicas), con el objetivo de apoyar de forma decidida proyectos innovadores de creación e investigación artística y cultural con vocación transformadora. 

En este acto contarán con la intervención de David Marín, Director de la Nau Ivanow de Barcelona, que nos realizará una charla sobre Cómo presentar Proyectos de Creación Artística.

Desde el Programa Innova creen que la fase creativa es fundamental para investigar y desarrollar el primer eslabón de un proyecto, experimentando procesos creativos que puedan acabar en un proyecto a producir. Apoyar esta fase es una forma decidida de apoyar y profesionalizar procesos normalmente invisibles, impulsando su crecimiento, diversidad, eficiencia, creatividad y empoderamiento en beneficio de un tejido cultural más fuerte y más innovador.

Si quieres asistir a la presentación, por favor envía un mail de confirmación a cultural@programa-innova.es




🏆 3 pasos para votar en los Premios Navarra Televisión 2022 y apoyar la candidatura de Sangüesa/Zangoza a Pueblo Ejemplar

1) Entra en la Web de votación 👉🏻 https://www.navarratelevision.es/MiVotacion/PremiosNatvVII 

2) Vota en cada una de las categorías (valores jóvenes, valores deportivos, valores sociales, valores culturales, valores empresariales y pueblo ejemplar) de estos Premios, eligiendo una de las tres opciones.

En la categoría de Pueblo Ejemplar podrás votar por la Ciudad de Sangüesa/Zangoza y todo el programa de eventos y actividades que se han organizado con motivo del 900 años de la fundación de la localidad.

Tu votación será correcta cuando en la pantalla aparezca un mensaje indicando que debes validar tu votación a través del correo electrónico


3) Valida tu votación. No olvides revisar tu correo electrónico y terminar el proceso; cuando lo hayas hecho aparecerá en tu pantalla un último mensaje indicando que tus votaciones han sido correctamente emitidas



🛠 CONCURSO - Mantenimiento del Camino de Santiago 2023/2025- Lote 3: Tramo de Sangüesa/Zangotza a Gares/Puente la Reina (ramal aragonés)

 


 

Mantenimiento del Camino de Santiago durante el periodo 2023-2025

 
 
 
 
 
Datos básicos del anuncio
Convocante:Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Órgano de contratación:Dirección General de Medio Ambiente
¿El órgano es central de compras?:No
Modalidad:Contratos
Tipo de contrato:Servicios
Procedimiento:Abierto
Criterio de adjudicación:Mejor relación coste-eficacia: precio
Breve descripcion:Los trabajos de manera general consisten en:

-Desbroces y podas en el periodo primaveral sobre los tramos que se indiquen anualmente desde el Servicio Forestal y Cinegético. El coste máximo de desbroces y podas de cada tramo no podrá superar los 12.000 euros.
- Trabajos de retirada de árboles caído, ramas u otros elementos que dificultan o impidan el tránsito: son labores puntuales, poco frecuentes pero urgentes en su realización puesto que interrumpen el camino. Se considera que son acciones cuyo coste por tramo no supera los 2000 euros en el caso del lote nº1 y los 500 euros en el caso de los lotes nº2 y nº3.
- Mantenimientos de cierres y portillos para asegurar la compatibilidad del uso ganadero con el uso público del Camino.
Precio licitación IVA excluido: 25.000,00 Euros
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prórrogas u opciones: 75.000,00 Euros
Plazo presentación de ofertas:             Del 18/10/2022 a las 00:01 al 08/11/2022 a las 23:59
Lugar de presentación:    Plataforma licitación electrónica de Navarra
Fecha de publicación:    17/10/2022
¿Es aplicación ACP?:No
Código NUTS:ES220-Navarra
Lugar ejecución: Navarra

Plazo ejecución
Fecha inicio:01/01/2023
Fecha fin:15/11/2023

Códigos CPV
77312000Servicios de desbrozo

Lotes
Lote 1:? Lote nº1.- Mantenimiento selvícola del Camino de Santiago desde Luzaide/Valcarlos hasta la muga entre el Valle de Esteribar y Pamplona / Iruñea (ramal francés)
Importe lote 1:10.909,09 Euros
CPV:77312000 - Servicios de desbrozo
Código NUTS:ES220-Navarra
Lugar ejecución: Navarra
Lote 2:? Lote nº2.- Mantenimiento selvícola del Camino de Santiago desde Cizur Mayor/Zizur Nagusia a Viana (ramal francés)
Importe lote 2:7.954,55 Euros
CPV:77312000 - Servicios de desbrozo
Código NUTS:ES220-Navarra
Lugar ejecución: Navarra
Lote 3:? Lote nº3.- Mantenimiento selvícola del Camino de Santiago entre Sangüesa / Zangotza a Gares/ Puente la Reina (ramal aragonés)
Importe lote 3:6.136,36 Euros
CPV:77312000 - Servicios de desbrozo
Código NUTS:ES220-Navarra
Lugar ejecución: Navarra
Nota:Las ofertas deberán presentarse para un sólo lote

Prórroga
Plazo máximo3 años
Observaciones:El contrato pordrá prorrogarse dos años más, siendo el periodo total de vigencia las anualidades 2023, 2024 y 2025

Pliegos y documentación complementaria
Pliego de contratación_V05.pdf             Tamaño: 917,10 kb
Aclaración al pliego.pdf             Tamaño: 616,59 kb

Otros informes del expediente
Aclaración al pliego.pdf             Tamaño: 616,59 kb

Persona de contacto
Nombre y apellidos:Salomé Hernando Chicote
Email:shernanc@navarra.es
Teléfono:848424908

🏆 Apoya la candidatura de Sangüesa/Zangoza -como pueblo ejemplar- a los Premios Navarra Televisión 2022


En este 2022 Sangüesa / Zangoza celebra el 900 aniversario de su fundación en su actual asentamiento.

En este 2022 esta ciudad, orgullosa de su historia, celebra el 900 aniversario de su fundación en su actual asentamiento. En 1122, el rey Alfonso I El Batallador otorgó el Fuero de Jaca al llamado burgo nuevo de Sangüesa, ubicado a orillas del río Aragón. Hoy, aquel emplazamiento se corresponde con una ciudad de casi 5.000 habitantes que lleva todo el año conmemorando la efeméride con un completo programa de actividades. La entrega en Sangüesa del Premio Príncipe de Viana al pintor Pedro Salaberri, charlas y conferencias, han aportado un importante poso académico e histórico. Además, el 3 de septiembre tuvo lugar una jornada central en la que destacó un espectáculo, que llenó la plaza de toros, y que estuvo protagonizado por 150 integrantes de ocho grupos culturales sangüesinos.

Por todo ello, SANGÜESA / ZANGOZA es candidato al PREMIO PUEBLO EJEMPLAR NAVARRA TELEVISIÓN 2022

👉🏻 ¡¡¡ Vota aquí !!!

🎨🎨La Cultura Mueve Europa 🎨 el mayor programa de movilidad de la UE ofrece nuevas oportunidades a artistas y profesionales de la cultura

 

Bruselas, 10 de octubre de 2022.- La Comisión pone en marcha hoy La Cultura Mueve Europa, su nuevo programa de movilidad permanente para artistas y profesionales de la cultura, así como una primera convocatoria de movilidad individual, durante un acto de alto nivel celebrado en Bruselas (Bélgica). Con un presupuesto total de 21 millones de euros en el marco del programa Europa Creativa para un período de tres años (2022-2025), La Cultura Mueve Europa se convierte en el mayor programa europeo de movilidad para artistas y profesionales de la cultura, dirigido a todos los países de Europa Creativa y a todos los sectores incluidos en el capítulo Cultura del programa.

Entre los participantes figurarán representantes de las instituciones de la UE, partes interesadas y organizaciones del sector cultural. La Cultura Mueve Europa aborda la urgente necesidad de oportunidades de movilidad inclusivas y sostenibles en los sectores cultural y creativo, con una especial atención hacia los artistas emergentes.

La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha declarado: «Con La Cultura Mueve Europa, la Comisión allana el camino para el futuro de los sectores cultural y creativo, y ofrece mejores oportunidades a los artistas emergentes y a los profesionales de la cultura para impulsar sus capacidades y sus vínculos con los socios europeos. La Comisión reconoce con este programa que los intercambios de movilidad conforman nuestro presente e influyen en el futuro de nuestras comunidades entrelazadas, y consigue conectar la movilidad con la sostenibilidad y la inclusión, tal como promueve el Pacto Verde Europeo».

La Cultura Mueve Europa es un programa implementado por el Instituto Goethe en nombre de la Comisión, y comprende dos acciones: movilidad individual y residencias. A través de becas de movilidad, ofrecerá a unos 7 000 artistas y profesionales de la cultura la oportunidad de ir al extranjero, dentro y fuera de la UE, para desarrollarse profesionalmente o realizar colaboraciones internacionales, para participar en residencias artísticas o para acoger a artistas y profesionales de la cultura. La acción relativa a las residencias se pondrá en marcha a principios de 2023.

La primera convocatoria de movilidad individual se dirige a artistas y profesionales de la cultura que trabajen en los siguientes sectores: arquitectura, patrimonio cultural, diseño, diseño de moda, traducción literaria, música, artes visuales y artes escénicas, procedentes de los países que participan en el programa Europa Creativa, que viajarán a otro país de Europa Creativa, durante un período de 7 a 60 días en el caso de artistas individuales y de 7 a 21 días en el caso de grupos de personas (de 2 a 5 personas).

Contexto

La presente convocatoria estará abierta desde el 10 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. La acción de movilidad individual funcionará sobre la base de convocatorias periódicas abiertas cada año de otoño a primavera con evaluaciones mensuales.

La beca de movilidad La Cultura Mueve Europa incluye: gastos de viaje estándar (350 euros por viaje de ida y vuelta hasta 5 000 km y 700 euros por viaje de ida y vuelta para distancias superiores a 5 001 km) y 75 euros en dietas para contribuir a los gastos de estancia y alojamiento.

Además, en consonancia con las prioridades horizontales del programa, como la inclusión y la sostenibilidad, se prevén varios complementos:

- Complemento verde: 350 euros adicionales para animar a los artistas y profesionales de la cultura a no utilizar el transporte aéreo.

- Ayudas a artistas y operadores culturales con necesidades especiales relacionadas con la discapacidad.

- Ayudas a los solicitantes procedentes de países y territorios ultraperiféricos y regiones ultraperiféricas o que viajen a esos destinos.

- Complemento familiar para artistas que tengan hijos menores de diez años.

- Complemento de visado para la compra de un visado.

Asimismo, se podría permitir excepcionalmente a los artistas ucranianos, que posiblemente no puedan abandonar el país, que soliciten directamente la movilidad virtual. En tal caso, recibirían 35 euros en dietas.

Más información

Comisión Europea: La Cultura Mueve Europa: movilidad para artistas y profesionales

Instituto Goethe: La Cultura Mueve Europa

Facebook: La Cultura Mueve Europa; Europa Creativa

Twitter: La Cultura Mueve Europa; Europa Creativa

Instagram: La Cultura Mueve Europa; UE Creativa

Etiquetas: #CreativeEurope #EuropeforCulture

Personas de contacto para la prensa

Sonya GOSPODINOVA

Teléfono

+32 2 296 69 53

Correo

sonya.gospodinova@ec.europa.eu

Flore BOUTIER

Teléfono

+32 2 296 60 43

Correo

flore.boutier1@ec.europa.eu

IP/22/6046

🎭 15/10, 20 hs. Teatro en el Auditorio del Carmen de Sangüesa/Zangoza

 👉🏻  Compra de entradas



🏆 Convocado el Concurso de Cuentos Interculturales Ilustrados "Navarra de Colores" (Departamento de Políticas Migratorias y Justicia -Gobierno de Navarra)

 BOLETÍN Nº 202 - 11 de octubre de 2022

ORDEN FORAL 13/2022, de 23 de septiembre, del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se convoca el concurso de Cuentos Interculturales Ilustrados "Navarra de Colores".

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/202/1