Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
👨👩👦👦 21/8 -11'30 hs. Visita Guiada a Gallipienzo Antiguo
Salida desde la fuente situada junta a la marquesina del autobús.
Es imprescindible llevar
calzado cómodo.
Tarifa: personas adultas, 5€.
Tarifa infantil para niñas y niños de 6 a 12 años: 2€
619 531 138: WhatsApp
para solicitar información y reserva previa (recomendable ya que los
aforos están sujetos a las normativas COVID vigentes)
🦋 Exitoso final para la actividad Aventura Nobel: Ciencia y arte se dan la mano en el Festival "Mariposas del Alma" en Petilla de Aragón.
"Las neuronas son como misteriosas mariposas del alma,
cuyo batir de alas quién sabe si esclarecerá algún día
el secreto de la vida mental" (Santiago Ramón y Cajal)
Petilla
de Aragón como muchos pueblos cobra vida en verano. La asociación cultural
Ramón y Cajal y el Ayuntamiento de la localidad aprovechan esta circunstancia
para realizar actividades, charlas, conciertos musicales etc.
Este
verano, marcado de nuevo por la pandemia, se han optado por actividades seguras,
pero sin renunciar al entretenimiento y la diversión. Así, han lanzado, entre
los meses de julio y septiembre, el Festival “Las mariposas del alma”.
A principios
del mes de agosto, las propuestas se han centrado en la figura de Santiago
Ramón y Cajal. Una de ellas ha sido el taller llevado a cabo con los niños y
niñas de la localidad. Aventura Nobel.
Un total
de 15 han participado. La temática ha girado en torno a los premios Nobel
científico acercando a los más pequeños la Ciencia y los grandes logros
científicos como los conseguidos por Santiago Ramón Y Cajal, que nació en
Petilla .
El Taller
dividido en dos jornadas, ha sido acogido por los niños y niñas con mucho
entusiasmo. Y pese a la época estival no han faltado ganas de aprender, trabajar
y también de divertirse.
Como colofón a estas actividades dedicadas a D. Santiago Ramón y Cajal, se celebró un coloquio sobre el lado más humanístico y artístico del premio Nobel. Contando con la participación de Pedro Uhalte, médico jubilado, Antonio Güemes, catedrático de Cirugía de la universidad de Zaragoza y Cruz Navarro.
Para la
noche del 15 de Agosto la mirada se dirigirá al cielo nocturno en una noche de
observación
con telescopio, a cargo de Jon Teus, recordando así, una de las grandes
pasiones del científico navarro.