Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

💥💥 En el marco de unas JEP dedicadas al acercamiento del Patrimonio a las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Eslava estrena materiales accesibles en la exposición sobre la Ciudad Romana de Santa Criz

 Alrededor de 40 visitantes en el primer fin de semana del mes de octubre acudieron a la exposición "Santa Criz, reflejos de Roma en territorio vascón" en el marco de unas Jornadas Europeas del Patrimonio especialmente dedicada a las Personas con Discapacidad. Con este motivo, el Ayuntamiento ha estrenado una colección de paneles explicativos en braille y táctiles que permiten a las personas con dificultades sensoriales, en especial visuales, sentir las texturas de capiteles, inscripciones y estatuas de la ciudad romana.

La iniciativa del Ayuntamiento de Eslava ha contado con la financiación del Gobierno de Navarra, gracias a la enmienda parlamentaria de 2021 y ha sido realizada por la empresa especializada Ilunion con el asesoramiento y la colaboración científica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.



🎙Noticia:👣Camino Francés. Itinerario Aragonés (Vía Tolosana o Egidiana): Una ruta con futuro

 


La vía Tolosana, muy frecuentada durante la Edad Media, comienza su decadencia en el Renacimiento. Ahora, encara de nuevo el futuro con esperanza, con el impulso de los antiguos reinos de Navarra y Aragón.
👉🏻 La noticia por Juan Ramón Corpas



🔝 Agenda cultural de Sangüesa/Zangoza en el mes de octubre

 

http://www.sanguesa.es/wp-content/uploads/sites/23/2021/09/10-Octubre-21-Sanguesa-3.pdf
http://www.sanguesa.es/wp-content/uploads/sites/23/2021/09/10-Urria-21-Sanguesa-2.pdf


🎶 80 personas disfrutaron del evento “Lacho Drom” en Javier, en las Jornadas Europeas de Patrimonio.

El pasado domingo 26 de septiembre 80 personas asistieron al evento musical con relatos de vida, organizado por el Ayuntamiento de Javier en colaboración con la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló.  Esta actividad está enmarcada en la iniciativa de Patrimonio, de la Dirección General de Cultura de Gobierno de Navarra, y se sumó a las actividades promovidas por el Consejo de Europa para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio.

Con el proyecto “Lacho Drom”, que significa buen camino en «romanés» (lengua gitana),
y tomando como referencia la diáspora romaní, de oriente a occidente, y los viajes de San Francisco Javier, hemos querido poner en valor las migraciones de los pueblos, porque han contribuido al acervo del Patrimonio de la Humanidad, y además convertir el disfrute del patrimonio en un punto de encuentro.

Entre los asistentes al evento se encontraban Patricia Ruiz, directora general de Políticas Migratorias; Guzmán Garmendia, director general de Telecomunicaciones; las parlamentarias forales Raquel Garbayo y Ana Ansa; los representantes del Ayuntamiento de Pamplona María Echávarri y Fernando Aranguren; docentes de distintos centros educativos, y representantes de distintas asociaciones locales del ámbito de la cultura y el desarrollo rural y asociaciones gitanas federadas en Gaz Kaló.

Las interpretaciones musicales corrieron a cargo de la familia Jiménez de Sangüesa, con la dirección musical de Bruno (padre), la voz de Lorena, y la guitarra de Bruno (hijo). Entre los temas musicales que interpretaron, a las puertas del Castillo de Javier, “La Estrella” de Enrique Morente, para continuar en el auditorio con el Himno Internacional Gitano “Gelem, Gelem”, “Libres como el viento” del Lebrijano, “Meu fado meu” de Poveda, o “Al alba” de Aute, con los brillantes compases de la guitarra de Bruno Jiménez y al cajón flamenco Riko Muñoz, de Casa Sabicas.

Las interpretaciones musicales iban acompañando simultáneamente los relatos de vida de Ricardo Hernández, coordinador de la Fed. Gaz Kaló, que habló de las migraciones del Pueblo Gitano de oriente a occidente y de las aportaciones culturales, sociales y lingüísticas que los gitanos han realizado a lo largo de ocho siglos de presencia en Europa.  Tras hablar de la historia del Pueblo Gitano, compartió su historia familiar y presentó al público los resultados de su ADN, herencia genética, que coinciden exactamente con la diáspora romaní.

Laura Guindano, alcaldesa de Javier, relató los viajes del misionero navarro más universal, San Francisco Javier, de occidente a oriente, justo en el sentido contrario a los viajes realizados por el Pueblo Gitano, y todo su legado: abrir fronteras, tender puentes de entendimiento, solidaridad, defensa de las personas más vulnerables, conocer y aceptar la diversidad cultural y religiosa…valores que hoy en día deberían estar más vigentes que nunca.

Julius Cardoza cerró la serie de relatos de vida y de viajes. Nacido en Londres, pertenece a una familia proveniente de Goa (India), localidad donde está enterrado el santo navarro. Trabajó y residió en nueve países distintos, pero en un momento dado lo dejó todo, para dar un giro a su vida y tomar un camino distinto. Los viajes de su familia, y sus propios viajes, están muy relacionados con los viajes del Pueblo Gitano y de San Francisco Javier, a pesar de los siglos que los separan. Diferentes pero iguales.

La valoración de esta iniciativa innovadora ha sido positiva, y continuaremos promoviendo el disfrute del patrimonio local desde la participación activa, sensibilizando y poniendo en valor la diversidad cultural de nuestra comunidad. Para ello hemos contado con el apoyo económico del Departamento de Derechos Sociales y Fundación «la Caixa». Lacho Drom/Buen Camino/Bide Ona para todos y todas.

 

Teléfonos de contacto por si necesitáis ampliar información:

Laura Guindano, alcaldesa de Javier 650637341

Ricardo Hernández, coordinador de la Fed. Gaz Kaló 607191413

📖Las bibliotecas públicas de Navarra invitan a celebrar el Día de las Escritoras, el próximo 18/10

 "DÍA DE LAS ESCRITORAS"

Biblioteca de Navarra
18 de octubre

La Biblioteca Nacional de España celebra, el lunes, 18 de octubre, la sexta edición del Día de la Escritoras, una iniciativa organizada en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia.

Para conocer en detalle todas las actividades de la red de Bibliotecas de Navarra, puedes consultarlas en el siguiente enlace.


"EMAKUME IDAZLEEN EGUNA"

Nafarroako Liburutegia
Urriaren 18an
Espainiako Liburutegi Nazionalak, urriaren 18an (astelehena), Emakume Idazleen Egunaren seigarren edizioa ospatuko du. Ekimen hori Emakume Zuzendari, Exekutibo, Profesional eta Enpresarien Espainiako Federazioarekin (FEDEPE) eta Emakume Klasiko eta Modernoak Elkartearekin batera antolatu da, emakume idazleek historian zehar egindako lana eta utzitako ondarea aldarrikatzeko.

Nafarroako Liburutegi Sarearen jarduera guztien informazio zehatza izateko, sakatu esteka hau




📆 Abierto el plazo de inscripción: I Jornadas sobre Videojuegos y Creación Digital en Navarra/Nafarroako Bideo-jokoei eta Sorkuntza Digitalari buruzko I. Jardunaldiak


 

 

Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Vianako Printzea Erakundea - Kultura Zuzendaritza Nagusia

 

 

 

 

La Dirección General de Cultura / Institución Príncipe de Viana organiza las I Jornadas sobre videojuegos y creación digital en Navarra, que tendrán lugar los días 21 y 22 de octubre en el Centro Huarte. Dichas jornadas tienen un doble objetivo: analizar la situación de este sector en la Comunidad Foral y propiciar el encuentro de sus profesionales y personas creadoras. 

En el programa participan ponentes con una gran experiencia, a quienes se ha invitado a hacer una reflexión sobre la situación actual y sobre el futuro de los videojuegos y la creación digital. Además, diferentes empresas y entidades navarras tendrán oportunidad de mostrar los proyectos en los que están trabajando.

Ya está abierto el plazo para inscribirse. Se puede acceder al programa completo y al formulario de inscripción desde este enlace.

Más información en videojuegos@navarra.es

 

Vianako Printzea Erakundea-Kultura Zuzendaritza Nagusiak Nafarroako Bideo-jokoei eta Sorkuntza Digitalari buruzko I. Jardunaldiak antolatu ditu, urriaren 21ean eta 22an, Uharte Zentroan.  Jardunaldiek bi helburu dituzte: sektore horrek Foru Komunitatean duen egoera aztertzea eta profesionalen eta sortzaileen arteko topaketak sustatzea.

Programan esperientzia handia duten hizlariek parte hartuko dute. Hausnarketa egitera gonbidatu ditugu bideo-jokoen eta sorkuntza digitalaren egungo egoerari eta etorkizunari buruz. Gainera, Nafarroako hainbat enpresa eta erakundek aukera izango dute beren proiektuak erakusteko.

Izena emateko epea zabalik dago. Link honetan sar daiteke programa osoa ikusteko eta izen emate orria betetzeko.

Informazio gehiagorako: videojuegos@navarra.es


 

 

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA
INSTITUCIÓN PRÍNCIPE DE VIANA

C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona (Navarra)
T. 848 424 600 - cultura@navarra.es


FacebookTwitterYoutube

KULTURA ZUZENDARITZA NAGUSIA
VIANAKO PRINTZEA ERAKUNDEA

Navarreria kalea, 39
31001 Iruñea (Nafarroa)
T. 848 424 600 - cultura@navarra.es

 

✍🏻 Escritores.org: Información Concursos Literarios 38/2021

 



Escritores.org

Boletí­n CONCURSOS LITERARIOS
Semana 38 - Septiembre 2021


Incluye información actualizada sobre concursos literarios (España y Latinoamérica), servicios, empleo sector editorial, noticias...

 

 

 

 

CONCURSOS LITERARIOS

Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Fuente original, bases completas. Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias:

  • Premio Lope de Vega de Teatro 2021
  • Premio de Poesía “Paul Beckett”
  • XIII Certamen Nacional de Poesía “Carmen Arias”
  • XIV Premio de Poesía para niños "El Príncipe Preguntón"
  • I Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación
  • XI Certamen de Cuentos y Leyendas "Premio Antonio Rubio Rojas"
  • XIV Premio Nacional de Literatura para Jóvenes Fenal-Norma
  • Certamen Internacional Literario de Investigación y Ensayo "Benlliure, el Viaje de la Escultura"
  • Becas para estudiantes de postgrado en la Residencia de Estudiantes MICINN 2021-2022


* VER ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS
(pulsa aquí para acceder)

Para consultar todas las convocatorias vigentes clasificadas por género literario, por paí­s, medio de enví­o...

 


 

Empleo

Ofertas empleo sector editorial


Libros (promoción gratuita)

Promociona tus libros.
Promociónate como autor

Altas Videos (promoción gratuita)

Entrevistas, Presentaciones

 

Colaboraciones

Colabora con la página

 


APP - Concursos Literarios




Artículos

Noé Jitrik, publica a los 93 años

No va coma entre el sujeto y el verbo

Juegos literarios – Inviseble

Grandes escritoras universales (Catherine Pozzi)


 

Servicios

 

CURSOS

OFICIOS DE LA EDICIÓN: Formación Correctores, Lectores, Traductores, Crítica...
CREACIÓN LITERARIA: Novela, Cuento, Poesía, Autobiografía, Redacción.

Informes

Informes de lectura

Correcciones

Ortotipográfica y de estilo

Maquetación

Papel y ebook

 


    

 

© Escritores.org 1996 - 2021