Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

📢 Lucía Echegoyen, Alcaldesa de Sangüesa-Zangoza, participa en la III Mesa Técnica Interinstitucional del Camino de Santiago


La Mesa Técnica Interinstitucional (MTI) del Camino de Santiago fue lanzada en 2018 por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para fomentar la colaboración, coordinación y coherencia interna de las políticas en torno al Camino de Santiago diseñadas por las diferentes comunidades autónomas, administraciones provinciales y locales.



El pasado 28 de febrero se celebró la III edición de esta Mesa Técnica Interinstitucional convocada por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) en la localidad navarra de Puente la Reina.

Este órgano ha decidido elaborar un acuerdo marco interterritorial que permita ejecutar proyectos en común que partan de los municipios y que aborden el Camino desde Santiago desde su perspectiva integradora y no parcelada.

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago será el ente impulsor de este texto, que será trasladado a los Gobiernos regionales y provinciales (la Ruta Jacobea transcurre por 5 comunidades autónomas, 7 provincias) para su supervisión y aprobación.

En esta III Mesa Técnica Interinstitucional del Camino de Santiago también se han tratado proyectos para la difusión de la Ruta Jacobea por excelencia, el Camino Francés, con el apoyo de todas las administraciones, la creación de  un sistema de información a peregrinos interno entre las 12 administraciones regionales y provinciales con los municipios.