Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
Luarca-Valdés pondrá los nombres de "Santiago Ramón y Cajal" y "Petilla de Aragón" a dos calles.
El Ayuntamiento de Luarca-Valdés, en sesión ordinaria del Pleno municipal del día 29 de noviembre de 2018 entre otros acuerdos, adoptó por unanimidad la actualización de la nomenclatura y rotulación de vías públicas y numeración de edificios de los núcleos de Luarca, Almuña y Barcenilla.
Entre las nuevas denominaciones, a partir de este acuerdo, Barcenilla tendrá una calle dedicada a "Petilla de Aragón" y en Almuña una llevará el nombre de "Santiago Ramón y Cajal".
Una nueva acción que acerca más aun a las Villas de Nobel de Luarca-Valdés y Petilla de Aragón.
Hemeroteca de la Segunda Javierada 2019
Ayudas a empresas y profesionales para organizar y desarrollar festivales de cine en Navarra
BOLETÍN Nº 51 - 14 de marzo de 2019
- ORDEN FORAL 15E/2019, de 7 de febrero, de la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la “Convocatoria de ayudas a empresas y profesionales de cinematografía para la organización y desarrollo de festivales y certámenes que se celebren en Navarra. Generazinema Festivales 2019”. Identificación BDNS: 439212.
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2019/51/Anuncio-5/
Ayudas a entidades culturales para proyectos de difusión de cultura popular tradicional
BOLETÍN Nº 51 - 14 de marzo de 2019
- RESOLUCIÓN 10E/2019, de 23 de enero, de la Directora General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, por la que se propone la designación de los miembros de la comisión evaluadora de la “Convocatoria de subvenciones a entidades culturales para la realización de proyectos de difusión de cultura popular tradicional 2019. Sustraiak-Raíces”.
- http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2019/51/Anuncio-9/
Camino de Santiago Aragonés: se reabre el Albergue de Sangüesa-Zangoza para la temporada 2019
Entre el 16 de marzo y hasta el 30 de noviembre se reabrirá el Albergue Municipal de Peregrinos de Sangüesa-Zangoza
TELÉFONO: 679432348
HORARIO: De lunes a domingo:
- Horario de entrada: De 12.00 a 18.00 h.
- Horario de salida: De 6.00 a 9.00 h
Para conocer todas las características y prestaciones puedes consultar:
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra impulsa la Ruta Aragonesa. Coincidiendo con la Segunda Javierada 2019 recorren de nuevo la Baja Montaña
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra está prestando mucha atención a la Ruta Aragonesa que entra en navarra por nuestra comarca.
Entre las últimas marchas realizadas desde octubre a diciembre de 2018 recorrieron desde la primera etapa de Olorón-Urdos todo el trayecto hasta Puente la Reina por el Ramal Sur. En la jornada del 11 de noviembre llegaron a la Baja Montaña: procedentes de Ruesta terminaron el recorrido en Sangüesa-Zangoza. Y, desde allí, partieron la semana siguiente para terminar el recorrido hasta Izco, atravesando tierras de Rocaforte, Liédena y Aibar/Oibar.
Acabando el mes de febrero, la Asociación vuelve a proponer actividades para disfrutar del Camino de Santiago Aragonés en la Comarca de Sangüesa-Zangoza, en esta ocasión por el más desconocido Ramal Norte. Hasta la fecha han realizado 3 etapas:
24 de febrero: Puente la Reina de Jaca-Berdún
3 de marzo: Berdún-Sigués
10 de marzo: Sigués-Tiermas


Desde aquí continuarán hacia Javier para asistir a los actos programados en la Javierada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)