Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
El Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza recibe a los responsables del proyecto pedagógico sobre el Camino de Santiago: “+Camino UnE”

El proyecto tiene como objeto dar a conocer el patrimonio
cultural a su paso por el Camino de Santiago. De ese modo, el alumnado estudia
de manera especial la gestión, análisis y evaluación de la información
paisajística y medioambiental de la ruta jacobea. Hace unas semanas una
delegación de alumnos del CIP de Lumbier entrevistaron al Alcalde de
Sangüesa-Zangoza, Angel Navallas, y a la AEDL de la Comarca sobre las
oportunidades y características socioeconómicas de la Ruta jacobea, en
particular las relacionadas con la Ciudad de Sangüesa y el Camino de Santiago Aragonés.
Como continuación al encuentro del mes de marzo, estos días han
vuelto a centrar la actividad en esta zona. Entre otras cosas, los alumnos y
profesores implicados en el proyecto “+Camino UnE” han sido también recibidos
por la Consejera de Educación de Gobierno de Navarra, han descendido en canoas
por el Irati o han realizado un tramo del Camino de Santiago Aragonés entre
Aibar e Izco entre otras muchas actividades y han pasado unas horas del viernes
10 de mayo por la mañana en Sangüesa.
Mientras los alumnos y las alumnas realizaban una entretenida
ginkana por el casco histórico de la Ciudad, la concejala Lucía Echegoyen recibía en el
Ayuntamiento a una delegación de los profesores y responsables académicos del
proyecto: Marie-Hélène Hauss y Dominique
Maillard (por parte del Lycee Jean D'Arcet, de Aire sur L'Adour, en Aquitania),
Anne Gaelle Rousseau (por parte del Lycee Rive Gauche, de Toulouse, en
Occitania), de Andrés Fariña, Cruz López y Fernando Prieto (por parte del IES
Xelmirez, de Santiago de Compostela, en Galicia) y Arturo Chas y Carlos Chavarren (en representación del CIP de
Lumbier).
En el acto estuvieron presentes la Secretaria Técnica de la
Asociación de Municipios para el Camino de Santiago, Monste García y la AEDL de
Cederna Garalur en la Comarca de Sangüesa.
Un paso más del Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza para
colaborar en este proyecto educativo sobre el Camino de Santiago como
Itinerario Europeo que une instituciones y personas que se prolongará, al
menos, un curso académico más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)