Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
🎭23/05, 22 hs. Casa de Cultura de Sangüesa-Zangoza te ofrece el monólogo "Fotos, hormonas y Lexatin" a través de Youtube
¿Os acordáis del ciclo "Teatro para ti" que solemos organizar en la Casa de Cultura?
Este año no vamos a poder celebrarlo como siempre pero sí queremos acercaros, de una manera distinta alguna propuesta que siga siendo para “ti” para vosotr@s .
Por ello os llevamos a vuestra casa de la mano de Maite Redín de Tdiferencia el monólogo "Fotos, hormonas y Lexatin" a través de un directo en Youtube el próximo sábado 23 de mayo a las 22.00 h.
Os iremos informando!!
#sanguesacultura #culturaencasa #monologo #humor
Este año no vamos a poder celebrarlo como siempre pero sí queremos acercaros, de una manera distinta alguna propuesta que siga siendo para “ti” para vosotr@s .
Por ello os llevamos a vuestra casa de la mano de Maite Redín de Tdiferencia el monólogo "Fotos, hormonas y Lexatin" a través de un directo en Youtube el próximo sábado 23 de mayo a las 22.00 h.
Os iremos informando!!
#sanguesacultura #culturaencasa #monologo #humor
💲 Ayudas a entidades culturales para proyectos de Patrimonio Cultural Inmaterial 2020. SUSTRAIAK-RAÍCES
ORDEN FORAL 13E/2020, de 24 de marzo, de la Consejera de Cultura y Deporte, por la que se aprueba la “Convocatoria de subvenciones a entidades culturales para proyectos de Patrimonio Cultural Inmaterial 2020. SUSTRAIAK-RAÍCES”. Identificación BDNS: 504193.
🛠 OFERTA DE EMPLEO: Concurso para la realización de trabajos de comunicación de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana
Anuncios de licitación: Contratos
Trabajos de comunicación de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana
Datos básicos del anuncio | |||
![]() | Convocante: | Departamento de Cultura, Deporte y Juventud | |
![]() | Órgano de contratación: | Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana | |
![]() | ¿El órgano es central de compras?: | No | |
![]() | Modalidad: | Contratos | |
![]() | Tipo de contrato: | Servicios | |
![]() | Procedimiento: | Abierto | |
![]() | Criterio de adjudicación: | Mejor relación calidad-precio | |
![]() | Breve descripcion: | La asistencia a la Dirección General de Cultura para la elaboración de trabajos de comunicación con el fin de reforzar y ampliar la difusión de las acciones emprendidas del departamento competente en materia de cultura | |
![]() | Precio licitación IVA excluido: 24.000,00 Euros | ||
![]() | Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prórrogas u opciones: 24.000,00 Euros | ||
![]() | Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 16/05/2020 a las 00:01 al 01/06/2020 a las 23:59 | ||
![]() | Lugar de presentación: | Plataforma licitación electrónica de Navarra | |
![]() | Fecha de publicación: | 15/05/2020 | |
![]() | ¿Es aplicación ACP?: | No | |
![]() | Código NUTS: | ES220-Navarra | |
![]() | Lugar ejecución: Pamplona | ||
Plazo ejecución | |||
![]() | Meses: | 8 | |
Códigos CPV | |||||
![]() | 73220000 | Servicios de consultoría en desarrollo | |||
![]() | 92400000 | Servicios de agencias de noticias | |||
Contratación pública socialmente responsable | ||||
![]() | Este contrato tiene cláusulas sociales | |||
![]() | Género: | Ejecución | ||
![]() | Sociales: | Adjudicación: 10,00% de puntuación máxima a obtener sobre el total de criterios de adjudicación | ||
Prórroga | |||
![]() | Plazo máximo | 20 meses | |
![]() | Observaciones: | El contrato podrá ser prorrogado por un año, por mutuo acuerdo de las partes, expresado con antelación mínima de 2 meses a la fecha prevista de su finalización, hasta el 31 de diciembre de 2021. | |
Pliegos y documentación complementaria | |||
![]() | Pliego de condiciones particulares trabajos de comunicaci(...) Tamaño: 208,00 kb | ||
![]() | Pliego de prescripciones técnicas particulares trabajos d(...) Tamaño: 56,00 kb | ||
Persona de contacto | |||
![]() | Nombre y apellidos: | Mª Camino Barcenilla Tirapu | |
![]() | Email: | mbarcent@navarra.es |
💲 Ayudas para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes españoles, comunitarios e iberoamericanos para el año 2020.
Órgano convocante
ESTADO
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFIA Y DE LAS
ARTES AUDIOVISUALES
Bases reguladoras
Orden CUD/769/2018, de 17 de julio, por
la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas previstas en el
Capítulo III de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, y se determina la
estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográ
Fecha de inicio del periodo de solicitud
Día siguiente a la publicación del
extracto en BOE
Fecha de finalización del periodo de solicitud
Veinte días naturales después del
comienzo del plazo
💡 ¿Tienes un PROYECTO cultural? ¿Realizáis actividades culturales? Descubre cómo obtener la declaración MECNA y conseguir ayudas de Mecenas
Declaración de Interés social de proyectos o actividades culturales (MECNA)
Los mecenas podrán beneficiarse de los incentivos fiscales previstos en la Ley Foral 8/2014, de 16 de mayo sobre mecenazgo cultural, así como de los incentivos fiscales de la Comunidad Foral de Navarra.
AVISO: Se interrumpen los plazos de los trámites en curso mientras dure el estado de alarma por el coronavirus. No obstante, se puede seguir realizando la tramitación de forma electrónica. Cuando finalice el estado de alarma, los plazos continuarán su cómputo por el tiempo que restaba el día que se produjo la suspensión.
Plazo
Del 01-05-2020 al 31-05-2020
Anualmente, se establecen dos periodos de solicitudes, del 1 al 31 de mayo y del 1 al 31 de octubre .
Dirigido a
Pueden solicitar la declaración de interés social de un proyecto o actividad cultural:
- Entidades sin ánimo de lucro domiciliadas fiscalmente en Navarra.
- Las universidades establecidas en Navarra que no tengan carácter público.
- Los hogares, centros y casas de Navarra en otras Comunidades Autónomas y en el extranjero.
- La Iglesia Católica y las demás iglesias, confesiones y comunidades religiosas que tengan suscritos acuerdos de cooperación con el Estado Español.
- Personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica con domicilio fiscal en Navarra que desarrollen de forma habitual actividades artísticas y cuyo importe neto de la cifra de negocios no haya superado los 200.000 euros en el año inmediatamente anterior. Se consideran actividades artísticas las incluidas en alguno de los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas recogidos en la Ley Foral de Mecenazgo Cultural, entre los que se encuentran: pintores/as, escultores/as, escritores/as, ceramistas, artesanos/as, grabadores/as, restauradores/as de obras de arte o los que realicen actividades relacionadas con el cine, el teatro y el circo, el baile y la música.
Más información
Documentación
- Formulario de solicitud: Castellano/ euskera
- NIF del solicitante (solo si no se autoriza su consulta por el órgano instructor).
- DNI/NIE del representante cuando proceda (solo si no se autoriza su consulta por el órgano instructor).
- Acreditación de la representación cuando proceda (sólo si no está en poder de la Administración y se autoriza su consulta por el órgano instructor).
- Certificado de que el solicitante tiene domicilio fiscal en la Comunidad Foral de Navarra (solo si no se autoriza su consulta por el órgano instructor).
- Estatutos de la entidad cuando proceda (sólo si no están en poder de la Administración y no se autoriza su consulta por el órgano instructor).
- Memoria descriptiva del proyecto o actividad para el que se solicita la declaración de interés social: Castellano/ Euskera
¿Cómo tramitar?
Por internet
En las oficinas
Registro del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud
C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona
Horario de 8:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes
C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona
Horario de 8:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes
Normativa
- Ley Foral 8/2014, de 16 de mayo, reguladora del mecenazgo cultural y de sus incentivos fiscales en la Comunidad Foral de Navarra (BON nº 101 de 26/05/2014)
- Orden Foral 77/2014, de 16 de septiembre, por la que se aprueba el Reglamento de Procedimiento para la Declaración de Interés Social de Proyectos y Actividades Culturales (BON nº 191 de 30/09/2014)
Contacto
- Departamento de Cultura, Deporte y Juventud
- Teléfono: 848 42 46 00
- Correo electrónico: mecenazgocultural@navarra.es
- Web "Mecenazgo cultura navarra": http://culturanavarra.es/es/mecenazgo
- Para resolver problemas técnicos (certificado digital y tramitación por internet):
- Teléfono: 948 013 555
- Correo electrónico: soportec@navarra.es
- Horario: de 8h30 a 17h30, de lunes a viernes.
Organismo responsable - convocante
Cultura y Deporte
Cultura y Deporte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)