Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

✍🏻 Escritores.org- Información Concursos Literarios 40/2021

 



Escritores.org

Boletí­n CONCURSOS LITERARIOS
Semana 40 - Octubre 2021


Incluye información actualizada sobre concursos literarios (España y Latinoamérica), servicios, empleo sector editorial, noticias...

 

 

 

 

CONCURSOS LITERARIOS

Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Fuente original, bases completas. Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias:

  • VIII Premio Titania de Novela Romántica
  • Premio Ala Delta de Literatura Infantil
  • Premio Alandar de Literatura Juvenil
  • III Premio Liliput de Narrativa joven
  • XXXVI Premio Internacional de Cuentos Max Aub
  • Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo
  • Certamen para Fomentar Proyectos de Creación Artística
  • Premio Excelencia en las Letras "José Emilio Pacheco"
  • 30º Premio Revista de Libros
  • Concurso Reporteros en la Red
  • I Certamen Literario "Relatos con Huella"
  • Certamen "Francisco Garfias"
  • Convocatoria del Premio Apila Primera Impresión 2022
  • Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher


* VER ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS
(pulsa aquí para acceder)

Para consultar todas las convocatorias vigentes clasificadas por género literario, por paí­s, medio de enví­o...

 


 

Empleo

Ofertas empleo sector editorial


Libros (promoción gratuita)

Promociona tus libros.
Promociónate como autor

Altas Videos (promoción gratuita)

Entrevistas, Presentaciones

 

Colaboraciones

Colabora con la página

 


APP - Concursos Literarios




Artículos

Los escritores se solidarizan con los afectados de la isla de La Palma

Henri Labrouste, arquitecto de bibliotecas

Juegos literarios – Imprimir

Grandes escritoras universales (Meron Hadero)


 

Servicios

 

CURSOS

OFICIOS DE LA EDICIÓN: Formación Correctores, Lectores, Traductores, Crítica...
CREACIÓN LITERARIA: Novela, Cuento, Poesía, Autobiografía, Redacción.

Informes

Informes de lectura

Correcciones

Ortotipográfica y de estilo

Maquetación

Papel y ebook

 


    


Si no puedes ver correctamente este mensaje pulsa aquí­

© Escritores.org 1996 - 2021

 

🔝 Gallipienzo, Sangüesa, el embalse de Yesa, el Monasterio de Leyre y la Foz de Lumbier entre las "10 mejores cosas que ver en Navarra" ¡¡¡ Aprovecha este largo fin de semana !!!

 👉🏻 El artículo


🏆 María Ángeles Mezquíriz, investigadora infatigable de la Villa Romana de Liédena, es homenajeada en Falces con una exposición arqueológica

 


🎭 9/10, 20'00 hs. Auditorio del Carmen de Sangüesa/Zangoza- "Imbécil midiendo las palabras"

👉🏻 Comprar entradas



💥💥 En el marco de unas JEP dedicadas al acercamiento del Patrimonio a las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Eslava estrena materiales accesibles en la exposición sobre la Ciudad Romana de Santa Criz

 Alrededor de 40 visitantes en el primer fin de semana del mes de octubre acudieron a la exposición "Santa Criz, reflejos de Roma en territorio vascón" en el marco de unas Jornadas Europeas del Patrimonio especialmente dedicada a las Personas con Discapacidad. Con este motivo, el Ayuntamiento ha estrenado una colección de paneles explicativos en braille y táctiles que permiten a las personas con dificultades sensoriales, en especial visuales, sentir las texturas de capiteles, inscripciones y estatuas de la ciudad romana.

La iniciativa del Ayuntamiento de Eslava ha contado con la financiación del Gobierno de Navarra, gracias a la enmienda parlamentaria de 2021 y ha sido realizada por la empresa especializada Ilunion con el asesoramiento y la colaboración científica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.



🎙Noticia:👣Camino Francés. Itinerario Aragonés (Vía Tolosana o Egidiana): Una ruta con futuro

 


La vía Tolosana, muy frecuentada durante la Edad Media, comienza su decadencia en el Renacimiento. Ahora, encara de nuevo el futuro con esperanza, con el impulso de los antiguos reinos de Navarra y Aragón.
👉🏻 La noticia por Juan Ramón Corpas



🔝 Agenda cultural de Sangüesa/Zangoza en el mes de octubre

 

http://www.sanguesa.es/wp-content/uploads/sites/23/2021/09/10-Octubre-21-Sanguesa-3.pdf
http://www.sanguesa.es/wp-content/uploads/sites/23/2021/09/10-Urria-21-Sanguesa-2.pdf