https://www.xataka.com/otros/46-museos-y-bibliotecas-que-han-digitalizado-todo-su-conocimiento-humano?fbclid=IwAR003agtERQwCrHbDfHR4QNE_qpSm73THw8kmyP7e-DEXh2qaP5lv-AIlxc
Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
Ayudas Estatales para la Creación Joven en 2019
Órgano convocante
ESTADO
MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL
INSTITUTO DE LA JUVENTUD
Bases reguladoras
ORDEN IGD/3723/2008
Fecha de inicio del periodo de solicitud
Día siguiente a la publicación del extracto en el BOE
Fecha de finalización del periodo de solicitud
veinte días hábiles desde el siguiente a la publicación del
extracto en el BOE
Ayudas estatales para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes españoles, comunitarios e iberoamericanos para el año 2019
Resolución del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se convocan ayudas para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes españoles, comunitarios e iberoamericanos para el año 2019.
Órgano convocante
ESTADO
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFIA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES
Bases reguladoras
Orden CUD/769/2018, de 17 de julio, por la que se establecen
las bases reguladoras de las ayudas previstas en el Capítulo III de la Ley
55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, y se determina la estructura del
Registro Administrativo de Empresas Cinematográ
Fecha de inicio del periodo de solicitud
Día siguiente apublicación extracto en BOE
Fecha de finalización del periodo de solicitud
20 días naturales después inicio plazo solicitud
Ágorart 2019: Becas para la Ampliación de Estudios Artísticos
BOLETÍN Nº 108 - 5 de junio de 2019
ORDEN FORAL 32E/2019, de 24 de mayo, de la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la “Convocatoria de Becas para la Ampliación de Estudios Artísticos. Ágorart 2019”. Identificación BDNS: 455360.
El Ayuntamiento de Cáseda programa "El Sexto Sentido" para sensibilizar contra la violencia hacia las mujeres 🕒 Ermita de San Zoilo 8/06 a partir de las 19'30 hs
“El sexto sentido:
Historia de superación de una mujer sin esperanza” llega a la ermita de San Zoilo.
El Ayuntamiento de
Cáseda, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ha
elegido este espectáculo de teatro y flamenco para sensibilizar en la lucha contra
la violencia hacia las mujeres.
La obra
"El sexto
sentido" es una obra llena de esperanza y contenido artístico. El
desarrollo del guión, junto a la actriz y los músicos, tiene también una clara
intención de concienciación hacia el espectador.
En la sociedad
actual en la que nos encontramos, repleta de situaciones de violencia,
cualquier acción que vaya en pro de su detención debería ser bien recibida. Si
además entretiene, como es el caso, el potencial del espectáculo es intenso. A
día de hoy se realizan diversas campañas de prevención para informar sobre qué
hacer ante un caso, pero pocas son las acciones que se realizan de
visualización real de la situación.
Por ello, el
"sexto sentido" pretende convertirse en un referente con capacidad de
expresar el problema.
A lo largo de 60 minutos trata de dar unos tintes de la realidad que
vive Sofía en su vida diaria. Mediante la identificación se intenta conseguir
que las mujeres que se encuentren en esa situación encuentren consuelo y
esperanza ya que el tono esperanzador del proyecto es la tónica reinante.
Excava en las dudas internas, en los miedos, en las esperanzas, en las
ganas de vivir y, sobre todo, en los sentimientos encontrados que se tienen en
una vivencia de violencia de género. Sofía, la protagonista de la historia, ha
visto cómo todos sus sentidos se han visto aniquilados a causa de la relación
con su marido. Una vez abiertos los ojos a esa realidad, poco a poco comienza a
recuperarlos todos hasta llegar al sexto, que bien podría considerarse el
sentido de la libertad. Al alcanzarla es una mujer sonriente, alegre y feliz,
lejos de la mujer triste, oscura y sin sentidos que era al inicio del
espectáculo.
El elenco de artistas
Dirección: Lola Rodriguez. Psicóloga y especialista en terapia de
parejas
Ayudante dirección/Guión: Sandra Iraizoz. Escritora
Adaptación musical: Pedro Planillo. Compositor y guitarrista
Actriz principal: Maitane Goñi
Segunda actriz: Araitz Claramunt
Cantaor: JolIs Muñoz
Cantaora: Lorena Jiménez
Guitarra: Pedro Planillo
Violín: Asier Azparren
Cajón: Rico Muñoz
Segunda guitarra: Bruno Jiménez
Sensibilizar
con la música y el teatro contra la violencia de género: objetivo compartido
Es una obra que nace con la intención clara de despertar las conciencias
y los corazones frente a la violencia de género. El guión de “El sexto sentido:
Historia de superación de una mujer sin esperanza” ha sido elaborado por Sandra Iraizoz, comunicadora
que vivió en su propia piel la violencia de género; con la supervisión de Lola
Rodriguez, terapeuta especializada en violencia de género, por lo que la veracidad,
rigor y autenticidad están asegurados. Asimismo, Pedro Planillo, músico y
arreglista, se encarga de la integración del guión en los diferentes momentos musicales
(adaptación musical).
El estreno de la obra se realizó el 18 de noviembre en el auditorio
Baluarte de
Pamplona.
La puesta en escena de esta obra fue posible gracias al apoyo inicial
de entidades como la asociación Andrea Lunes Lilas y del INAI (Instituto Navarro
Para la Igualdad) que apostaron por un espectáculo que sirviera:
- Visibilizar y sensibilizar, utilizando
las artes escénicas, la violencia de género con el fin de prevenir,
detectar e intervenir en casos de violencia machista.
- Dar una visión esperanzadora a las
mujeres que viven o han vivido violencia de género con el fin de
empoderarlas.
- Potenciar y dar visibilidad a artistas y creadores,
unificar diferencias raciales y promover actos culturales con fines
sociales y educativos.
Estos objetivos son compartidos
por el Ayuntamiento de Cáseda que, en colaboración con la Asociación de Amigos
de la Ermita de San Zoilo y la Agencia de Empleo y Desarrollo de la Comarca de
Sangüesa, ha programado el espectáculo para los primeros días del mes de junio,
en el marco de sus competencias dentro del Pacto de Estado contra la Violencia
de Género (Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el
desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género -BOE de 4 de
agosto de 2018, Núm. 188).
El Sexto Sentido en el mágico escenario de la Ermita de San
Zoilo de Cáseda
La
obra ha sido programada, en el conjunto monumental de San Zoilo (www.ermitasanzoilo.com ), para el próximo
día 8 de junio a partir de las 19’30 hs,
Todas
las personas que deseen podrán participar de este acto serán recibidas por la Asociación
de Amigos de la Ermita de San Zoilo. Tras el acto de bienvenida disfrutarán de
este magnífico espectáculo que combina música, flamenco, teatro y reflexión.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero, no está recomendado a
personas menores de 10 años y es necesario realizar inscripción
en las oficinas municipales o en el 012 (948-012 012) puesto que el aforo es
limitado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)