Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
✍🏻 Escritores.org - Información Concursos Literarios 11/2021
|
|
♻ "Salvemos el universo" un libro escrito por chicos y chicas de la Comarca de Sangüesa de 2º de ESO del IES Sierra de Leyre ¿ya lo tienes?
El final de la Tierra es inminente. Su destrucción es inevitable. ¿O no? Si el destino del planeta estuviera en tus manos ¿qué elegirías? ¿Viajar en la máquina del tiempo diez años atrás y evitar el cambio climático que nos destruirá? O ¿quizá embarcarte con tus padres en una nave espacial a la búsqueda de nuevos mundos en un viaje interplanetario?
¡Difícil reto! Cómo al que se enfrentaron once alumnas y
alumnos de 2º de ESO del IES Sierra de Leyre de Sangüesa-Zangoza que escribieron
“Salvemos el universo” durante el
confinamiento colaborando “online”, con
la guía de su profesora, Beatriz Fernández Jarne. Como una actividad de la
asignatura “Taller de lectura y escritura” su profesora propuso la idea, mantuvieron
un encuentro con la escritora Lucía Gorría y llegó la pandemia.
Con el confinamiento y la suspensión de las clases
presenciales la dificultad aumentó pero los alumnos y alumnas continuaron su
trabajo encargándose de cada capítulo por separado. El libro, es de esos en los
que el lector o lectora debe ir tomando decisiones, cada una de ellas le lleva
a vivir una aventura propia hacia un destino diferente.
El libro fue presentado por el director del centro, Sergio
Larrión, el jueves, en una reunión online que permitió a los once “tripulantes”
reencontrarse con su profesora (ahora trabaja en otro Instituto). Amaiur
Aguerre Vidondo, Ana del Castillo Gallués, Valeria Gómez Jauregui, Nicolás Osés
Ayerra, Martina Ramos Conte, Lukas Barea Iriarte, Isidro Hernanz Pons, Aimar
Arbeloa Pérez, Alfonso Ferreira Artur, Iñigo Gutiérrez Elizalde y Asier Martín
Otano contaron a los asistentes sus impresiones al escribir el libro cuyo punto
de partida fue magníficamente descrito por Ana del Castillo.
Editado por Hebras de tinta, “Salvemos el universo” es un libro de aventuras indicado desde los
9 años en adelante, que puede adquirirse al precio de 10€ en la conserjería del
Instituto.
📅 Curso online Interpretación del Patrimonio y Territorios Creativos
|
📣 Precio de venta de las publicaciones de Gobierno de Navarra
BOLETÍN Nº 62 - 17 de marzo de 2021
RESOLUCIÓN 3/2021, de 22 de febrero, del Director General
de Comunicación y Relaciones Institucionales, por la que se establece el precio
de venta de diversas publicaciones del Gobierno de Navarra.
💲Ayudas a proyectos de Patrimonio Cultural Inmaterial /Sustraiak-Raíces/
BOLETÍN Nº 60 - 16 de marzo de 2021