Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

🎨🎨La Cultura Mueve Europa 🎨 el mayor programa de movilidad de la UE ofrece nuevas oportunidades a artistas y profesionales de la cultura

 

Bruselas, 10 de octubre de 2022.- La Comisión pone en marcha hoy La Cultura Mueve Europa, su nuevo programa de movilidad permanente para artistas y profesionales de la cultura, así como una primera convocatoria de movilidad individual, durante un acto de alto nivel celebrado en Bruselas (Bélgica). Con un presupuesto total de 21 millones de euros en el marco del programa Europa Creativa para un período de tres años (2022-2025), La Cultura Mueve Europa se convierte en el mayor programa europeo de movilidad para artistas y profesionales de la cultura, dirigido a todos los países de Europa Creativa y a todos los sectores incluidos en el capítulo Cultura del programa.

Entre los participantes figurarán representantes de las instituciones de la UE, partes interesadas y organizaciones del sector cultural. La Cultura Mueve Europa aborda la urgente necesidad de oportunidades de movilidad inclusivas y sostenibles en los sectores cultural y creativo, con una especial atención hacia los artistas emergentes.

La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha declarado: «Con La Cultura Mueve Europa, la Comisión allana el camino para el futuro de los sectores cultural y creativo, y ofrece mejores oportunidades a los artistas emergentes y a los profesionales de la cultura para impulsar sus capacidades y sus vínculos con los socios europeos. La Comisión reconoce con este programa que los intercambios de movilidad conforman nuestro presente e influyen en el futuro de nuestras comunidades entrelazadas, y consigue conectar la movilidad con la sostenibilidad y la inclusión, tal como promueve el Pacto Verde Europeo».

La Cultura Mueve Europa es un programa implementado por el Instituto Goethe en nombre de la Comisión, y comprende dos acciones: movilidad individual y residencias. A través de becas de movilidad, ofrecerá a unos 7 000 artistas y profesionales de la cultura la oportunidad de ir al extranjero, dentro y fuera de la UE, para desarrollarse profesionalmente o realizar colaboraciones internacionales, para participar en residencias artísticas o para acoger a artistas y profesionales de la cultura. La acción relativa a las residencias se pondrá en marcha a principios de 2023.

La primera convocatoria de movilidad individual se dirige a artistas y profesionales de la cultura que trabajen en los siguientes sectores: arquitectura, patrimonio cultural, diseño, diseño de moda, traducción literaria, música, artes visuales y artes escénicas, procedentes de los países que participan en el programa Europa Creativa, que viajarán a otro país de Europa Creativa, durante un período de 7 a 60 días en el caso de artistas individuales y de 7 a 21 días en el caso de grupos de personas (de 2 a 5 personas).

Contexto

La presente convocatoria estará abierta desde el 10 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. La acción de movilidad individual funcionará sobre la base de convocatorias periódicas abiertas cada año de otoño a primavera con evaluaciones mensuales.

La beca de movilidad La Cultura Mueve Europa incluye: gastos de viaje estándar (350 euros por viaje de ida y vuelta hasta 5 000 km y 700 euros por viaje de ida y vuelta para distancias superiores a 5 001 km) y 75 euros en dietas para contribuir a los gastos de estancia y alojamiento.

Además, en consonancia con las prioridades horizontales del programa, como la inclusión y la sostenibilidad, se prevén varios complementos:

- Complemento verde: 350 euros adicionales para animar a los artistas y profesionales de la cultura a no utilizar el transporte aéreo.

- Ayudas a artistas y operadores culturales con necesidades especiales relacionadas con la discapacidad.

- Ayudas a los solicitantes procedentes de países y territorios ultraperiféricos y regiones ultraperiféricas o que viajen a esos destinos.

- Complemento familiar para artistas que tengan hijos menores de diez años.

- Complemento de visado para la compra de un visado.

Asimismo, se podría permitir excepcionalmente a los artistas ucranianos, que posiblemente no puedan abandonar el país, que soliciten directamente la movilidad virtual. En tal caso, recibirían 35 euros en dietas.

Más información

Comisión Europea: La Cultura Mueve Europa: movilidad para artistas y profesionales

Instituto Goethe: La Cultura Mueve Europa

Facebook: La Cultura Mueve Europa; Europa Creativa

Twitter: La Cultura Mueve Europa; Europa Creativa

Instagram: La Cultura Mueve Europa; UE Creativa

Etiquetas: #CreativeEurope #EuropeforCulture

Personas de contacto para la prensa

Sonya GOSPODINOVA

Teléfono

+32 2 296 69 53

Correo

sonya.gospodinova@ec.europa.eu

Flore BOUTIER

Teléfono

+32 2 296 60 43

Correo

flore.boutier1@ec.europa.eu

IP/22/6046

🎭 15/10, 20 hs. Teatro en el Auditorio del Carmen de Sangüesa/Zangoza

 👉🏻  Compra de entradas



🏆 Convocado el Concurso de Cuentos Interculturales Ilustrados "Navarra de Colores" (Departamento de Políticas Migratorias y Justicia -Gobierno de Navarra)

 BOLETÍN Nº 202 - 11 de octubre de 2022

ORDEN FORAL 13/2022, de 23 de septiembre, del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se convoca el concurso de Cuentos Interculturales Ilustrados "Navarra de Colores".

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/202/1 

✍🏻Newsletter Recursos Culturales #138 - Concursos, premios, subsidios, becas y ayudas para artistas


 
Recursos Culturales
 
 
Hola amigas y amigos,
 
Este mes venimos con un newsletter y web recargados de convocatorias imperdibles. Pueden ver algunas a continuación, pero a modo de altamente recomendadas podemos enumerar el fondo ACM DistributionIF Social Impact, las becas del METMusic Moves EuropeFondo IKF del Goethe-Institut y el fondo Aide aux Cinémas du Monde.
 
¡Y recuerden que puede apoyar nuestro trabajo con una colaboración en Cafecito(válido solo para Argentina).
 
¡Hasta el próximo newsletter!
 
CONVOCATORIAS DESTACADAS
 
Te recordamos que esto es apenas una selección de nuestras publicaciones. Podés acceder a todas las nuevas convocatorias yendo a la web de Recursos Culturales
 
 
 
 
ACM Distribution es un fondo destinado a apoyar y promover la distribución y circulación internacional de películas coproducidas entre un país europeo y un país no europeo.
Cierra el 21 de octubre
 
 
Hangar, centro de producción e investigación de artes visuales y Fundación Banco Sabadell abren la convocatoria de una beca para el desarrollo en Hangar de un proyecto de investigación artística. Cierra el 20 de octubre
 
 
 
 
El premio iF Social Impact Prize apoya proyectos que contribuyen a mejorar nuestra sociedad. Si trabaja para lograr uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, su proyecto es elegible.  Cierra el 8 de noviembre
 
 
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos, convoca un programa de becas dirigidos a personas de todo el mundo. El plazo para solicitar las becas finaliza el día 4 de noviembre de 2022. Cierra el 4 de noviembre
 
 
 
 
Tusquets Editores convoca al Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, El premio consistirá en una estatuilla de bronce, y el ganador recibirá la cantidad de 12.000 (doce mil) euros en concepto de pago de anticipo de derechos de autor. Cierra el 26 de octubre
 
 
Fundación SM España creó los premios El Barco de Vapor y Gran Angular con la finalidad de promover la creación literaria destinada a niños y jóvenes y fomentar la lectura entre el público infantil y juvenil con textos de gran calidad. Cierra el 21 de marzo de 2023
 
 
 
 
El Premio Alfaguara de novela, uno de los más importantes galardones literarios otorgados a una obra inédita escrita en español, acaba de abrir la convocatoria para presentar obras, que a partir de este año podrán ser aportadas en formato físico o digital. Cierra el 2 de noviembre
 
 
Con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del cómic, Fnac y Salamandra Graphic convocan una nueva edición del Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic. Cierra el 31 de octubre
 
 
 
 
Hasta el 30 de octubre, artistas y grupos de artes escénicas de CABA y GBA pueden enviar proyectos para integrar la temporada 2023-2024 en las salas del Cervantes.
Cierra el 30 de octubre
 
 
La convocatoria apunta a tres relevantes aspectos del desarrollo de la industria de la música en vivo: livestreaming, la cooperación entre las salas de conciertos y la exportación. Cierra el 12 de enero de 2023
 
 
 
 
El programa otorga cuatro subvenciones cada año a instituciones musicales, musicólogos, investigadores, organizaciones sin fines de lucro e individuos, a nivel mundial, dedicados a resaltar y preservar el patrimonio de la música latina.
Cierra el 20 de noviembre
 
 
Goethe-Institut ha puesto en marcha un nuevo fondo de coproducción para promover nuevas redes de trabajo y enfoques dentro de un contexto global y para explorar nuevas formas de colaboración intercultural.
Cierra el 7 de noviembre
 
ARTES VISUALES, FOTOGRAFIAPLASTICADISEÑO | VER MAS
 
 
 
Budapest International Photo Awards es una comunidad inspiradora que reconoce el poder y la influencia de la fotografía en la configuración de cómo vemos el mundo. Estamos aquí para fomentar la expresión creativa y apoyar a los fotógrafos que tienen historias importantes para compartir a través de sus imágenes. Cierra el 25 de octubre
 
 
Los Tokyo International Foto Awards reconocen, recomiendan y promueven fotografías destacadas de todos los rincones del mundo. TIFA conecta a los fotógrafos con la comunidad creativa en Tokio, Japón, para brindarles una excelente plataforma para presentar su trabajo a un nuevo mercado.
Cierra el 30 de octubre
 
 
 
 
La Academia Nacional de Bellas Artes convoca a la Beca de investigación Alberto J. Trabucco. Se recibirán proyectos de investigación relacionados con los campos de la crítica, la estética y la historia de las artes visuales argentinas y latinoamericanas.Cierra el 11 de noviembre
 
 
El Premio reconoce el trabajo de fotógrafos/as profesionales que a través de sus imágenes denuncian inequidades, injusticias y abusos, o bien, dan testimonio de las situaciones que los propician o que las combaten. Cierra el 31 de octubre
 
 
 
 
El premio Wildlife Photographer of the Year es la competencia y exhibición anual del Museo de Historia Natural que destaca la relación única y hermosa entre la fotografía, la ciencia y el arte.Cierra el 8 de diciembre
 
 
El Gran Premio, el premio Readers' Choice, Natural World, Travel, People, The American Experience, Artistic Images y los premios de la categoría Drone/Aerial están abiertos a fotógrafos que tengan 18 años o más. Cierra el 30 de noviembre
 
 
 
 
Es el fondo, gestionado por el CNC y el Institut français, dedicado a las coproducciones internacionales. La película debe ser una coproducción entre una productora establecida en Francia y otra que no lo sea, debe estar dirigida por un director no francés (o excepcionalmente francés). Cierra el 2 de diciembre
 
 
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ente público no estatal en la órbita del Ministerio de Cultura, anuncia que, hasta el 2 de enero de 2023, estará abierta la convocatoria para participar de Historias Breves 2022. La inscripción puede realizarse a través de la plataforma INCAA en línea. Cierra el 2 de enero de 2023
 
 
 
 
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI lanza la convocatoria de su edición 62 que estará abierta hasta el próximo 19 de diciembre en sus 14 muestras oficiales y se realizará del 22 al 27 de marzo de 2023.
Cierra el 19 de diciembre
 
 
El objetivo es generar oportunidades concretas para estos proyectos proporcionando acceso a diferentes actividades y apoyo personalizado a través de reuniones individuales y grupales con actores clave de la industria cinematográfica. Cierra el 3 de noviembre
 
 
Recursos Culturales
Buenos Aires, Argentina
contacto@recursosculturales.com
Facebook
Twitter
LinkedIn
Flickr
Instagram
 
 

 
 
© 2022 Recursos Culturales