Este blog es una herramienta para facilitar la implicación, la relación y la comunicación entre todas las personas, grupos, colectivos -públicos y privados- que quieran participar y trabajar para Atender el Patrimonio de la Baja Montaña.
Buscar este blog
Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.
Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922
Enoturismo
- Página principal
- Ilustres de la Baja Montaña
- Enoturismo
- Patrimonio visitable Yesa
- Patrimonio visitable en Sangüesa
- Patrimonio visitable en Sada
- Patrimonio visitable en Rocaforte
- Patrimonio visitable en Petilla de Aragón
- Patrimonio visitable en Liédena
- Patrimonio visitable en Lerga
- Patrimonio visitable en Javier
- Patrimonio visitable en Gallipienzo
- Patrimonio visitable en Eslava
- Patrimonio visitable en Cáseda
- Patrimonio visitable en Ayesa
- Patrimonio visitable en Aibar
👣Camino de Santiago📢 Aviso- restricciones de paso en la variante Este -Camino Francés por Roncesvalles-
BOLETÍN
Nº 214 - 28 de octubre de 2022
RESOLUCIÓN 230/2022, de 25 de octubre, de la directora
general de Interior, por la que se establecen medidas de restricción de paso
por la variante Este del Camino de Santiago en su primera etapa, a la entrada
por Navarra, desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023.
✍🏻 Cultura publica los resultados de la revisión del Plan Estratégico de la Cultura de Navarra (PECN) 2017-2023/ Nafarroako Kulturaren Plan Estrategikoaren 2017-2023 aldirako berrikuspenaren emaitzak argitaratu ditu Kultura Sailak.
|
|||
|
✍🏻 Escritores.org: boletín semana 42
|
|
📆 26 al 28/10- Sevilla- VII Encuentro Cultura y Ciudadanía: "Cuerpos y Culturas. Diversidad étnico-racial, participación cultural y convivencia"
El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, celebrará del 26 al 28 de octubre en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla el VIII Encuentro Cultura y Ciudadanía, bajo el título CUERPOS Y CULTURAS. DIVERSIDAD ÉTNICO-RACIAL, PARTICIPACIÓN CULTURAL Y CONVIVENCIA. El Encuentro Cultura y Ciudadanía, inscrito en el
marco del Programa Cultura y Ciudadanía del Ministerio de
Cultura y Deporte, centrado en la promoción de la participación ciudadana en
cultura, y concebido como espacio de encuentro de gestores culturales,
filósofos y pensadores, artistas y creadores, profesores, educadores y
estudiantes universitarios, mediadores, responsables públicos y otros muchos
agentes de diversos ámbitos, tratará de articular en su octava edición una
reflexión -crítica y plural- acerca de la cuestión racial, la llamada
diversidad cultural, la presencia de las minorías en la cultura y el lugar
que ocupan los relatos y estéticas no o infra visibilizados, así como sobre
el papel o responsabilidad que habrían de asumir las instituciones y los
sectores culturales en el contexto actual. El Encuentro comprenderá tres intensas jornadas de
trabajo, aprendizajes e intercambios, con diferentes formatos que incluyen
diálogos con agentes culturales y creadores, presentaciones de proyectos
nacionales e internacionales, talleres, espacios de exposición y de networking y acciones
artísticas en vivo. Información de interés
Nos vemos en #CulturayCiudadanía, Cultura y Ciudadanía Ministerio de Cultura y Deporte |