Buscar este blog

Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.

Santiago Ramón y Cajal, 1 de mayo de 1922

📅Las Jornadas Europeas de Patrimonio se celebrarán en dos fines de semana de septiembre y octubre


Se amplían las fechas debido a las limitaciones de aforo impuestas por el COVID-19 y para posibilitar una mayor afluencia de la ciudadanía

03/06/2020

Fuente 👉🏻 https://www.navarra.es/es/noticias/2020/06/03/las-jornadas-europeas-de-patrimonio-se-celebraran-en-dos-fines-de-semana-de-septiembre-y-octubre

Las Jornadas Europeas de Patrimonio se extenderán este año durante dos fines de semana, del 25 al 27 de septiembre y del 2 al 4 de octubre. La Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, organizadora de las jornadas en Navarra, ha tomado esta decisión debido a las limitaciones de aforo en los enclaves patrimoniales, impuestas por la crisis del COVID-19 con el objetivo de atender al mayor número posible de personas interesadas.

Este año el lema de las jornadas, promovidas a nivel internacional por el Consejo de Europa, es “Educación y Patrimonio” para destacar el potencial del patrimonio como herramienta para el aprendizaje, a través del programa de actividades propuesto por ayuntamientos y entidades de toda Navarra.

Debido a la situación actual, las actividades programadas se realizarán en zonas abiertas, con grupos reducidos y cumpliendo las recomendaciones sanitarias establecidas.

Los ayuntamientos y entidades interesadas deberán presentar sus propuestas antes del 31 de julio, a través de la web www.actividadesjep.fcpatrimoniodenavarra.com.

Actividades en centros educativos

Además, como en años precedentes, la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana quiere impulsar la realización de actividades escolares en los centros educativos destinadas a poner de manifiesto su intensa relación con el patrimonio cultural cercano.

El lema de esta edición, “Educación y Patrimonio”, implica más que nunca a profesionales de la educación, alumnado de todos los niveles y centros educativos en el diseño y realización de la actividad.

El Gobierno de Navarra, como coordinador del programa, además de la organización de actividades concretas, asume la campaña de promoción y la relación con los medios de comunicación, e incorporará las actividades en su página web y otros soportes informativos.